Banner Top

Podium para Amador - Santás en el Rally Terra da Auga

En su reencuentro con los Rallyes despues de prácticamente un año de inactividad, Amador Vidal y Rubén Santás lograron ir remontando puestos y acabar en un excente tercer escalón del podium y más despues de que durante los tramos de la mañana, el Polo N1 "Disiclín" tuviese problemas de temperatura, lo que les impedía sacar todo su rendimiento.

No se puede decir que todo cambiase despues del la asistencia del mediodía, pero si se atenuaron algunos de los problemas del Polo N1, que aunque no rendía al 100%, ya permitió empezar a marcar buenos tiempos, muy cerca en algunos tramos del ganador del rally, "Cohete" Suarez , y así completar la remontada hasta alcanzar el tercer peldaño del podium, a apenas 6 segundos de Jorge del Cid, que se hizo con el segundo peldaño del podium.

Finalmente Amador se mostraba muy satisfecho del resultado "Se consiguio lo que se buscaba, disfrutar del rally de casa, hacer disfrutar a la afición, y conseguir un buen resultado".
 

La EVO Cup, de nuevo en marcha en Galicia Los pilotos se enfrentan al Rally Terra da Auga

Rally Terra da Auga comarca Arzúa. Así se llama la próxima prueba de la EVO Cup de Tierra, que sustituye la denominación Terras do Mandeo y que los pilotos de la copa monomarca afrontan con decisión después de un mes y medio de inactividad. Aún queda otra cita antes de las vacaciones, así que todos han de aplicarse si quieren llegar a la mitad de la temporada con los deberes hechos...

El evento gallego, tercero del calendario, contará con la presencia de los líderes del trofeo, Juan Carlos Quintana/Eduardo González (Mitsubishi Lancer EVO X), quienes intentarán seguir al frente de la clasificación. Pero no lo tendrán fácil, ya que Jorge del Cid/Nerea Odriozola (con idéntica montura) desean estar en lo más alto de la tabla, con el fin de repetir el triunfo final en la EVO Cup, que se llevaron en 2016. No son los únicos rivales en esta carrera. Gustavo Sosa/Yeray Mújica (EVO X) siempre han de ser tenidos en cuenta, especialmente entre los participantes inscritos en el Grupo N, así como Daniel Kinn/David Vázquez (también con Mitsubishi EVO X). Manuel Sánchez/Raúl Burgos, con el mismo vehículo, no faltarán a la prueba.

El viernes se celebrará el shakedown y, después, los participantes tomarán la salida del tramo inaugural a las 19:00 h. Curiosamente, la ceremonia de presentación se realizará después, a partir de las 21:00 h. Al día siguiente, siete especiales esperan a los pilotos, que afrontarán en total más de 100 km contra el crono. Antes de que caiga el sol, sabremos quiénes son los ganadores.

Campeonato EVO Cup
1. Juan Carlos Quintana/Eduardo González (Mitsubishi Lancer EVO X), 16 puntos
2. Jorge del Cid/Nerea Odriozola (Mitsubishi Lancer EVO X), 10
3. Txus Jaio/Jesús Urkidi, (Mitsubishi Lancer EVO IX Proto), 10
4. Félix Blanco/Pedro Espino (Mitsubishi Lancer EVO X), 6
5. Gustavo Sosa/Yeray Mújica (Mitsubishi Lancer EVO X), 6
6. Pedro Pérez/Carlos Chamorro (Mitsubishi Lancer EVO IX), 5
7. Pablo Gómez/Miguel Ángel Ponce (Mitsubishi Lancer EVO X), 4
8. Manuel Sánchez/Raúl Burgos (Mitsubishi Lancer EVO X), 3

EVO CUP TIERRA 2017
6. Juan Carlos Quintana/Eduardo González (Mitsubishi Lancer EVO X), 29
7. Jorge del Cid/Nerea Odriozola (Mitsubishi Lancer EVO X), 27
8. Cristian García/Rebeca Liso (Ford Fiesta R5), 27
9. Williams Villanueva/Borja Aguado (Mitsubishi Lancer EVO X), 23
10. Hugo Martín/Alejandro López (Ford Fiesta R5), 21

Campeonato de España de Rallys de Tierra
1. José Antonio Suárez/Cándido Carrera (Peugeot 208 Maxi Rally), 65 puntos
2. Gorka Eizmendi/Haritz Olasagasti (Mitsubishi Lancer EVO X), 48
3. Juan Carlos Aguado/Vanessa Valle (Ford Fiesta R5), 42
4. Álex Villanueva/Óscar Sánchez (Citroën DS3 R5), 35
5. Josep Basols/Xavier Amigo (Citroën DS3 R5), 30

La BkR2 arranca en el Rallye Terra da Auga con seis equipos participantes

La Beca R2(#BkR2) ya es una realidad. A solo dos días del arranque del Rallye Terra da Auga, primera cita de este programa de promoción, ya son seis los equipos que se han adherido a la Beca: Efrén Llarena (Peugeot 208 R2-Michelin), Daniel Berdomás (Ford Fiesta R2-Michelin), Antón Muiños (Peugeot 208 R2-Pirelli), Jan Solans (Peugeot 208 R2- Michelin), Roberto Blach (Peugeot 208 R2-Michelin) y Javier Pardo (Peugeot 208 R2- Hankook).

Todos ellos, con edades comprendidas entre los 19 y los 24 años. La Real Federación Española de Automovilismo ha puesto en marcha esta novedosa iniciativa, dentro de la pirámide promocional “Rally Team Spain”, como primer programa tangible de ayuda a jóvenes pilotos en la especialidad de rallyes. “Siento una gran satisfacción por haber llevado este proyecto a la realidad y estaré en Arzúa para desearles lo mejor a todos los participantes de la Beca”, señalaba Manuel Aviñó, Presidente de la RFEdeA. La BkR2 no solo se va a centrar en aspectos puramente deportivos, sino que va a hacer hincapié en otras parcelas de interés para los pilotos y copilotos, como puedan ser la gestión del patrocinio, los primeros auxilios o la atención a medios de comunicación. Mañana jueves se ofrecerá la primera “master-class”

de la mano del Dr. Cuartero, delegado médico de la RFEdeA, abordando cuestiones básicas de primeros auxilios en competición. El viernes por la tarde tendrá lugar la puesta de largo de la BkR2, con una primera sesión de fotos de todos los participantes, que ya habrán dado el primer paso dentro del programa, tras la realización del shakedown en tierras gallegas. Todas las miras están puestas en el premio final de la BkR2, que consistirá en un programa internacional de al menos cuatro pruebas dentro de la categoría U27 del FIA European Rally Championship de la temporada 2018, incluyendo todos los gastos relacionados con dicha participación, salvo los estrictamente personales relacionados con desplazamientos, alojamiento y manutención de piloto y copiloto, así como los relativos al reconocimiento de los tramos.

La BkR2 consta de un total de seis pruebas (tres sobre tierra y tres sobre asfalto), de las cuales deben retenerse cinco resultados. Por tanto, todos aquellos equipos que quieran adherirse al proyecto para esta misma temporada, podrán hacerlo antes del Rallye de Cervera, que será la segunda prueba, el primer fin de semana de septiembre.
Calendario #BkR2 2017:

1. Rallye Terra da Auga (Tierra): 25 y 26 de mayo

2. Rallye de Terra Ciutat de Cervera (Tierra): 1 y 2 de septiembre

3. Rallye de Llanes (Asfalto): 29 y 30 de septiembre

4. Rallye de Norte de Extremadura (Tierra): 13 y 14 de octubre

5. Rallye del Mediterráneo (Asfalto): 3 y 4 de noviembre

6. Rallye del Comunidad de Madrid – RACE (Asfalto): 24 y 25 de noviembre

El Rally Terra da Auga siguiente prueba para Jorge del Cid y Rubén Lapuente

El Campeonato de España de Rallyes de Tierra se traslada a la Comarca de Arzúa, para disputar los días 26 y 27 de mayo la tercera prueba de la temporada. Jorge del Cid y Rubén Lapuente, defenderán los colores del Equipo La Rana Mary en tierras gallegas.

Después de las dos primeras citas disputadas en Lorca y Navarra, Jorge del Cid y su copiloto Nerea Odriozola, intentarán arrancar el mayor número de puntos posibles, conscientes de que un mal resultado les retrasaría mucho en el Campeonato, donde actualmente ocupan la séptima posición con 27 puntos. La pareja azpeitiarra, competirá nuevamente con un Mitsubishi Evo X R4.

Declaraciones de Jorge del Cid; “Estamos muy motivados y con ganas de remontar posiciones, lo tenemos complicado pero bueno tanto Nerea como yo, lucharemos hasta el final para conseguir un buen resultado y también para podernos quitar el mal sabor de boca del año pasado, donde una avería mecánica nos dejó fuera del rally en el último tramo”.

Quien también acude a la prueba gallega con muchas ganas es el piloto de Agurain, Rubén Lapuente, que junto con su copiloto, Alex Noriega, volverán a pelear con un Peugeot 208 R2 por las primeras posiciones en la categoría de dos ruedas motrices, donde actualmente ocupan la segunda posición del Campeonato, con 60 puntos.

Declaraciones de Rubén Lapuente; “Vamos con un objetivo muy claro y es seguir acumulando el mayor número de puntos posibles. El Campeonato es muy largo y aunque en estos momentos somos segundos, debemos ser cautos y seguir trabajando sin cometer errores”.

 

RMC Motorsport intentará inaugurar su palmarés en el Rallye Terra da Auga

Acudimos a la llamada del CERT que, para su tercera cita del 2017, nos lleva hasta Galicia con un renovado Rallye Terra da Auga organizado por ADN Motor y Escudería Coruña. El centro neurálgico será en Touro, enclave del Parque de Asistencia, pero la competición en sí se distribuye por toda la Comarca de Arzúa disputándose la primera de las especiales en la etapa del Viernes 26 de Mayo y las 7 restantes a partir del Sábado 27 a las 10:18H, estando programado el Fin de Rallye para las 19:30H en la Praza da Feira de Arzúa.

RMC Motorsport proporcionará asistencia a un total de 8 equipos.

Defenderemos el liderato de José Antonio Suárez poniendo a su disposición el Peugeot 208 N5 que le ha proporcionado dos pódiums en las dos primeras citas de la temporada.

Jorge del Cid llega a Galicia con la clara intención de resarcirse del abandono de Navarra, y Aguado y Aldecoa intentarán acumular valiosos puntos para comenzar ya a afianzar posiciones entre los habituales del Campeonato.

Una vez más el Grupo N será peleado por Gustavo Sosa quien se encuentra muy motivado para firmar una buena actuación en Arzúa.

Roberto Rozada también espera cuajar un buen Rallye: en Navarra nos pasaron del primer tramos y la actitud es muy positiva para el asturiano que ya conoce las posibilidades de su coche y quiere exprimirlas al máximo.

A estos 6 equipos ya habituales bajo nuestros colores en el CERT, se unen en el Terra da Auga otros dos: José Luis Peláez utilizará a partir de ahora uno de nuestros Ford Fiesta R5 para engancharse a un campeonato en el que ya hace tiempo que está dando grandes pasos. Es para nosotros un placer darle la bienvenida a RMC Motorsport.

La otra “novedad” en Arzúa será Dani Berdomás, joven promesa del automovilismo Gallego, quien ha encontrado el apoyo en un grupo de pilotos y empresarios encabezados por Toño Villar para su debut en la Tierra con uno de nuestros Ford Fiest R2T. El coruñés lidera actualmente el Volante FGA, del campeonato Gallego de Rallyes y estuvo midiéndose la temporada pasada con los mejores de la Copa Suzuki. Nosotros pondremos todo por nuestra parte para que esta experiencia sea lo más favorable posible tanto para Dani como para sus patrocinadores.

 

 

 

JOSE ANTONIO SUAREZ/ CANDIDO CARRERA/ PEUGEOT 208 N5

JORGE DEL CID/ NEREA ODRIOZOLA/ MITSUBISHI LANCER EVO X R4

JUAN CARLOS AGUADO/ VANESSA VALLE/ FORD FIESTA R5

CARLOS ALDECOA/ JONATAN PELAEZ/ FORD FIESTA R5

GUSTAVO SOSA/ YERAY MÚJICA/ MITSUBISHI LANCER EVO X-N

ROBERTO ROZADA/ JOSE MURADO/ PEUGEOT 208 N5

JOSE LUIS PELAEZ/ RODOLFO DEL BARRIO/ FORD FIESTA R5

DANIEL BERDOMÁS/ DAVID RIVERO / FORD FIESTA R2T

Una vez más contaremos con el equipo Past Racing colaborando con sus mecánicos, si fuera necesario, en la asistencia del Ford Ford Fiesta WRC de Daniel Alonso.

Amador Vidal estará en el podido de salida del Rally Terra da Auga

Competirá nuevamente con el Polo N1 Disiclín, y la principal novedad estará en su asiento de la derecha.

Amador Vidal vuelve al Campeonato de España de Rallyes de Tierra, y lo hará con motívo de la celebración en Galicia del Rally Terras da Auga, la cita gallega del CERT.

Amador Vidal lo hará nuevamente a bordo del Polo N1 Disiclín y lo hará con Rubén Santás en su asiento de la derecha, y no con Francis Lema, su copiloto habitual. Rubén ya sabe lo que es hacer un podido en una prueba del nacional de rallyes, cuando en la edición del 2015 fue junto con Angel Perez "Lanchiñas" la revelación en aquel Rallye de Tierra de Curtis en el que ocuparon el tercer escalón del podido por detrás del mundialista Karl Kruuda y del propio Amador Vidal.

El objetivo, según palabras del propio Amador va a ser disfrutar junto con su amigo Rubén, hacer disfrutar a toda la afición que se acerque a vivir el Rally Terras da Auga, y medirse a los pilotos punteros del Nacional de Rallyes tras dos años prácticamente inactivos. Eso sí, acabando lo más arriba posible.
 

González regresa al Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra con el MRT Rally Team

El piloto lanzaroteño empleará este certamen para mantenerse en activo en los meses que quedan hasta la próxima prueba sobre esta superficie del ERC Junior Under 27. Conducirá a partir del Rally Isla Verde de La Palma el Ford Fiesta R200 del equipo majorero.

Con vistas a estar en el mejor estado de forma posible, Marcos González añade a su planificación deportiva de esta temporada la participación en el Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra, el mismo que conquistó en 2015 antes de dar el salto al nacional el pasado año. En esta ocasión su prioridad va a ser mantenerse activo entre prueba y prueba del FIA European Rally Championship.

 

Aunque la segunda cita del ERC Junior Under 27 en el que participa este año aguarda ya a la vuelta de la esquina –el Rally Islas Canarias que se disputa el primer fin de semana de mayo–, tendrá que esperar hasta el mes de agosto para que llegue la tercera del campeonato y segunda sobre tierra: el Rally Rzeszow de Polonia.

 

Hasta entonces, el reto de Marcos González es mantenerse en activo y poder llegar bien adaptado a un coche de tracción delantera. Por ello, la mejor elección posible era regresar al Campeonato de Canarias de Rallies de Tierra con el Ford Fiesta R200 del MRT Rally Team. El equipo majorero que dirige el también piloto Gustavo Sosa ha puesto todo de su parte para poder tener en sus filas al lanzaroteño.

 

González ya probó este mismo coche en los test que llevó a cabo días antes de viajar a Azores para disputar el primer asalto del FIA ERC. “Es un coche fantástico que por sus características tiene un rendimiento bastante similar al Peugeot que estamos empleando en el europeo. Lo importante es que es un tracción delantera con el que voy a poder readaptar otra vez mi estilo de pilotaje a lo que exige este tipo de coches para ser rápido”, explica el joven piloto de Distribuciones Viera.

 

La voluntad del responsable del MRT Rally Team y la sólida estructura que este equipo está desarrollando en su sede de la isla de Fuerteventura acabó por decidir a Marcos González sobre la idoneidad de este programa. “Ha sido muy fácil llegar a un acuerdo con Gustavo y nos ha ofrecido justo lo que necesitábamos en este momento de la temporada. La prioridad será hacer kilómetros, pero esperamos poder darle como recompensa muy buenos resultados en nuestra categoría”, ha añadido.

 

Cubierta la tierra, el siguiente objetivo del lanzaroteño es poder hilvanar un programa de pruebas en asfalto, algo en lo que trabaja estas últimas semanas para poder afrontar con garantías la segunda mitad de la temporada del ERC Junior U27.

 

Suscribirse a este canal RSS