Banner Top

Sainz cede tiempo por un incidente con un motorista que rodaba en dirección contraria

Hoy se ha disputado la segunda etapa del Rallye Dakar, con 518 kilómetros ha sido esta la especial cronometrada más larga de la prueba. Carlos Sainz estaba disputando la etapa con normalidad y no muy lejos de los puestos de cabeza, pero en la segunda mitad del recorrido, ha sufrido un incidente con una moto que rodaba en dirección contraria, perdiendo unos 20 minutos en el percance. Carlos y Lucas Cruz, con el Peugeot 2008 DKR han finalizado en la octava posición tras ser los más rápidos en la parte final de la carrera sobre las dunas. La organización les ha restado 6 minutos a Carlos y Lucas al pararse a atender al motorista.

Carlos Sainz: "Ha sido una etapa dura y muy larga. Rodábamos bien hasta que nos hemos encontrado una motocicleta en dirección contraria, hemos perdido algo de tiempo en el incidente, pero luego hemos recuperado".

La jornada de mañana, tercera de la prueba, contará con pistas de tierra roja que dominan los acantilados entre cañones. Un enlace de 26 kilómetros llevará a los participantes a un tramo de 284 contra el reloj. Una etapa corta comparándola con la de hoy, pero en el Dakar nada es fácil.

La alegría de Al-Attiyah, el vuelco de Terranova y el imprevisto de Sainz

La segunda etapa del Dakar en su edición de 2015 deparó en la especialidad de coches la recuperación del catarí Nasser Al-Attiyah, el lamento de 'Orly' Terranova por una serie de vuelcos con su Mini y el lamento de Carlos Sainz por un incidente en el camino.

"Era uno de los puntos clave del Dakar. Ahora ya podemos ir con más tranquilidad hasta la jornada de descanso y la etapa maratón de después", dijo el príncipe catarí tras ganar de punta a punta la exigente segunda etapa.

"Ahora, a ver qué nos depara el día a día. Hemos hecho un buen trabajo, pero aún nos queda mucho por delante", añadió el piloto de Mini.

Por su parte, el argentino 'Orly' Terranova lamentó un accidente que sufrió en el recorrido entre Villa Carlos Paz y San Juan.

"Veníamos bien en el inicio de esta segunda etapa, pero luego el auto tuvo un infortunio y nos retrasamos en la clasificación general. Ahora seguiremos con nuestro plan para tratar de recuperar el tiempo perdido", enfatizó el piloto nacido en la provincia de Mendoza.

Carlos Sainz lamentó el infortunio que le impidió mejorar la séptima posición que ocupa en la general.

"Ha sido una etapa dura y muy larga. Rodábamos bien hasta que nos hemos encontrado una motocicleta en dirección contraria, hemos perdido algo de tiempo en el incidente, pero luego hemos recuperado", expresó el madrileño.


Por las altas temperaturas dan por terminada la segunda etapa de motos y quads

Los organizadores del Dakar decidieron hoy dar por terminada la segunda etapa de motos y quads pasada la media tarde, para evitar un mayor desgaste de los pilotos que todavía estaban en competencia.

Esta segunda etapa de la 36ª edición del Dakar tuvo al español Joan Barreda (Honda) como ganador en motos y al polaco Rafal Sonik (Yamaha) como vencedor en quads.

El termómetro, que llegó a marcar los 36 grados, determinó que la extensa y complicada segunda especial se dé por terminada antes de la llegada de todos los pilotos de motos y quads.

De esta manera, la organización tomó nota de la mala experiencia del año pasado, cuando el motociclista belga Eric Palante falleció al intentar completar la exigente quinta etapa que unió las ciudades norteñas de Chilecito y San Miguel de Tucumán.

Una penalización para Al-Attiyah deja a Terranova como ganador de la etapa

Una penalización de dos minutos para el catarí Nasser Al-Attiyah por parte de las autoridades dejó al argentino Orlando Terranova como ganador de la primera etapa del Dakar 2015.

De esta manera, el piloto oficial de Mini nacido en la ciudad de Mendoza queda en primer lugar de la clasificación con un tiempo total de 1 hora, 13 minutos y 12 segundos.

Con esta novedad, el estadounidense Robby Gordon, de la escudería Gordini, es segundo a 42 segundos, mientras que el holandés Giniel De Villiers, con Toyota, salta al tercer peldaño del podio a 50 segundos del vencedor.

Tras la penalización, el catarí Nasser Al Attiyah quedó relegado a la séptima plaza a un minuto y 38 segundos del tope de la clasificación.

El grancanario Jesús Manuel Henríquez participa como piloto en el equipo Rally Raid UK

El Dakar 2015 arrancó desde la Casa Rosada de bueno aires y ese domingo ya están realizando la primera etapa desde la capital argentina hasta la ciudad de Villa Carlos Paz.

Como piloto de un Desert Warrior 3 con el número 424, vehículo específicamente diseñado y preparado para el Dakar por el equipo británico Rally Raid UK, el grancanario Jesús Manuel Henríquez Navarro prueba este año como piloto después de conocer el raid más duro y largo del mundo desde el baquet de la derecha, como copiloto o navegante de otro grancanario, Alejandro Roque. Juntos acabaron los Dakar de 2005 y 2007, cuando se disputaba todavía en Africa. Como preparación de piloto, Jesús ha participado en dos rallys Tuareg en Marruecos (2012) y Túnez (2014), además de un par de Bajas España-Aragón.

Su participación la hace enrolado dentro del equipo Rally Raid UK que se ha especializado en la construcción de los Desert Warrior. Lleva de copiloto al holandés Christian Tiggeler y como compañeros de equipo al boliviano Ernesto Eterovic y a la competitiva piloto sueca Annie Seel, que ha terminado seis dakares en moto y ahora se ha pasado a las cuatro ruedas.

Jesús Manuel Henríquez tiene 43 años y es de Arucas, aunque por razones profesionales reside en Londres.

 

Nani Roma empieza con muy mal pie el Dakar 2015: “Es un palo muy duro"

El vigente campeón ha perdido toda opción de revalidar el título, tras quedarse detenido en el kilómetro 10 a causa de una avería en su MINI ALL4 Racing.

“Es un palo muy duro, pero haremos todo lo posible por continuar en carrera para ayudar al equipo”, ha afirmado el piloto de KH-7.

El destino ha sido muy cruel con Nani Roma. El campeón del Dakar 2014 ha perdido toda opción de revalidar el título por culpa de una prematura avería. Su MINI ALL4 Racing se ha quedado parado en el kilómetro 10 de la primera etapa. Todos los intentos por reanudar la marcha han resultado en balde y su vehículo ha tenido que ser remolcado por un camión hasta el campamento, donde los mecánicos no han tenido más remedio que esperar horas a su llegada para empezar a trabajar en la mecánica con el objetivo de continuar en carrera [a la hora del envío de este comunicado aún no había completado el recorrido].

“El coche iba perfecto, hasta que en el kilómetro 3 de la especial, se nos ha encendido la alarma de la presión de aceite y nos hemos tenido que parar poco después. Mi copiloto Michel Périn y yo hemos intentado solucionar el problema. Hemos hecho un reset y cambiado todos los sensores, pero ha sido totalmente imposible seguir”, ha explicado el piloto de KH-7 muy afectado.

Después de 3 largas horas de espera, llegaba el camión del equipo para remolcar el MINI de Nani hasta el vivac de Villa Carlos Paz, donde le aguardaban los mecánicos del Monster Energy X-Raid Team para trabajar de noche. “Si podemos solucionar la avería continuaremos en carrera. Estoy muy desanimado porque después de un año de mucho trabajo esto es un palo muy duro. Pero no queda otra que aceptarlo y trabajar a tope para ayudar al equipo en todo lo que podamos”, ha afirmado Nani.

La etapa de hoy ha constado de 833 kilómetros, de los cuales 170 eran cronometrados. El triunfo ha sido para el catarí Nasser Al-Attiyah (MINI). A 22” ha finalizado el argentino Orlando Terranova (MINI) y a 1’04”, el estadounidense Robby Gordon (Hummer). Mañana lunes, segunda jornada entre Villa Carlos Paz y San Juan, con 625 kilómetros en total, con 518 de lucha contra el crono.

 

Buen estreno para Laia Sanz en el Dakar 2015

La piloto de KH-7 ha sido 17ª en la primera etapa del rally, a 4 minutos y 46 segundos del primero.

El Team Honda HRC ha empezado con fuerza situando a Paulo Gonçalves en segunda posición y a Joan Barreda en la cuarta, mientras que Jeremías Israel ha sido sexto y Hélder Rodrigues, 12º.


El Rally Dakar 2015 ya está en marcha y también Laia Sanz, que ha cruzado la meta de la primera etapa en una gran 17ª posición, a sólo 4’46” del primer vencedor de la prueba, el británico Sam Sunderland (KTM). Es un magnifico comienzo para la piloto de KH-7 y el Team Honda HRC que buscará colarse entre los 15 mejores y superar el 16º puesto logrado el pasado año.

Al igual que los 160 pilotos de motos restantes, la campeona de KH-7 ha tomado esta mañana la salida de la primera etapa, entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz (Argentina), compuesta por una especial de 175 kilómetros y un largo enlace de 663 km. El objetivo era mejorar el 28º lugar que ocupaba en el orden de salida y lo ha cumplido con creces al superar 11 posiciones al manillar de su Honda CRF450 RALLY.

“Esperaba mejorar, pero no acabar la 17ª. Estoy muy contenta porque es un muy buen resultado, principalmente porque mañana tendré una posición de salida mejor que la de hoy, algo que será fundamental en una etapa con una especial muy larga y rápida”, asegura.

Laia explica que se ha sentido a gusto, pese a no haber podido correr al cien por cien por el tráfico en pista: “Ha sido una especial muy rápida y poco representativa. Los primeros 130 kilómetros he ido detrás del polvo de otro piloto. A la velocidad que íbamos, no había visibilidad suficiente para poder adelantarle, así que he tenido que ser paciente”.

Segundo puesto de Gonçalves
En cuanto al resto de pilotos del Team Honda HRC, también con apoyo de KH-7, Paulo Gonçalves ha logrado el segundo mejor crono del día, con sólo cinco segundos de diferencia respecto Sunderland. Joan Barreda ha sido cuarto a 1’41”, Jeremías Israel, sexto a 2’16” y Hélder Rodrigues, 12º a 3’32”.

Mañana se disputará la segunda etapa entre Villa Carlos Paz y San Juan, con 107 kilómetros de enlace y una especial de 518.
 

El KH-7 Epsilon Team supera la primera etapa con buena nota

-El camión MAN de Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Enric González ha finalizado la jornada en 35ª posición absoluta y 2ª de Producción.

“Las sensaciones han sido muy buenas, a pesar de ser una etapa muy rápida y técnica para nuestro MAN”, afirma la tripulación de KH-7.


El camión MAN de KH-7 ha protagonizado un buen inicio del Rally Dakar 2015. El piloto Jordi Juvanteny, el copiloto José Luis Criado y el navegante Enric González han firmado un destacado 35º lugar en la general de camiones y 2º en la categoría de Producción que este año se han propuesto conquistar por primera vez para celebrar las 25 participaciones consecutivas de Criado.

“Antes de tomar la salida ya sabíamos que sería una etapa en la que habría mucho a perder y muy poco a ganar. Por eso hemos decidido afrontarla con tranquilidad, de menos a más y sin arriesgar en ningún momento. Ha sido un buen día y estamos satisfechos con nuestro resultado final”, reconocía Criado, el español con más ediciones del Dakar a sus espaldas.

Juvanteny explicaba que “la jornada ha sido de calor y mucho polvo que ha servido para ir calentando motores. La especial ha sido muy rápida y técnica, nada favorable a nuestro pesado 6x6, aunque en general hemos acabado con buenas sensaciones”. Su crono final ha sido de 1h 49’28” y les ha permitido acabar 35º a 18’45” del holandés Hans Stacey (Iveco), el vencedor del día y primer líder de camiones.

En esta edición, el KH-7 Epsilon Team vuelve a realizar de asistencia rápida en carrera del Team De Rooy que hoy no ha requerido de sus servicios. El navegante Enric González avisa que la jornada de mañana lunes será más complicada: “La especial será bastante larga y sobre un terreno con mucha piedra que volveremos a afrontar con calma porque la carrera acaba de empezar y aún van a pasar muchas cosas”.

La segunda etapa se celebrará entre Villa Carlos Paz y San Juan, con 331 kilómetros de carrera y otros 315 de especial.
 

Estreno de ensueño para Al-Attiyah y Terranova, de pesadilla para Roma

El catarí Nasser Al-Attiyah (Mini) tuvo un comienzo de ensueño en el Dakar-2015 al imponerse este domingo en la primera etapa en la categoría de autos, entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz, seguido del local Orlando Terranova (Mini), mientras que el vigente campeón, Nani Roma (Mini), perdió más de dos horas por un problema mecánico.

Por su parte, el británico Sam Sunderland (KTM) ganó en motos y el chileno Ignacio Casale (Yamaha), en cuadriciclos.

Al-Attiyah, vencedor de la carrera en 2011, paró el crono en esta especial de 170 km en 1 hora 12 minutos 50 segundos.

"La etapa ha sido quizás demasiado rápida pero hemos arrancado bien", explicó Al-Attiyah tras la jornada.

"Deberíamos ser capaces de ser más agresivos mañana. Hubo algunas zonas en las que no tomamos riesgos. El coche ha respondido de maravilla", añadió.

El único capaz de seguir su ritmo fue 'Orly' Terranova, que finalizó a sólo 22 segundos de él (01:13:12), confirmando que es un firme aspirante a acabar en el podio final, su gran objetivo en esta 37ª edición de la prueba tras acabar quinto en 2013 y 2014.

El tercero fue el estadounidense Robby Gordon (Hummer), a 1 minuto 4 segundos.

- Peugeot pierde dos minutos; Roma, dos horas -

Sonrisas para unos y tragedia para otro. Nani Roma, actual campeón de la prueba, vivió una auténtica pesadilla desde el comienzo.

El español, tras sólo seis kilómetros de especial, sufrió un problema mecánico con la presión del aceite y perdió más de dos horas, lo que demuestra una vez más que el Dakar es una carrera que no hace concesiones.

El equipo Peugeot, que volvía a la carrera tras 25 años de ausencia luego de ganar cuatro años de forma consecutiva entre 1987 y 1990, perdió tiempo con respecto a Al-Attiyah.

El español Carlos Sainz terminó octavo, a 2 minutos y 6 segundos y su compañero, el francés Stephane Peterhansel, fue décimo, a 29 segundos de Sainz y a 2 min 35 seg del líder.

"Es un poco estresante afrontar la primera especial y no saber a qué nivel se está con respecto a los demás. Hemos comenzado la carrera sin asumir demasiados riesgos, con cuidado, sin perder de vista la información de las pantallas... Ahora de lo que se trata es de hacernos al coche. No teníamos ni la menor idea de cómo nos posicionaríamos. No me he sentido cómodo asumiendo riesgos ni conduciendo, creo que aún puedo mejorar. Realmente no he atacado", aseguró Peterhansel.

El argentino Emiliano Spataro (Renault) sorprendió a todos y cruzó la meta sexto (a 1 minuto y 18 segundos).

En motos, Sunderland marcó el mejor tiempo (01h 18min 57seg). Únicamente el portugués Paulo Gonçalves (Honda) se quedó cerca, a sólo 5 segundos, mientras que el vigente campeón, Marc Coma (KTM), fue tercero, a 1 minuto y 12 segundos.

"Es difícil basar toda tu estrategia en la primera etapa ya que aún no se sabe quién ha dado el máximo. También es importante no darlo todo pues hay que conservar la moto para las próximas etapas. Con todo, considero que he hecho una buena especial, lo que es un buen motivo para estar contento", dijo Sunderland.

"Soy aspirante (al triunfo final) el primer día. Espero ser también aspirante al final pero sólo hemos cubierto 175 kilómetros y queda mucha carrera por delante", añadió.

- Casale, el triunfo del favorito -

En cuadriciclos, el chileno Ignacio Casale (Yamaha) dio un golpe sobre la mesa desde el primer día y se impuso con autoridad a todos sus rivales (01:37:08).

Casale, que en 2014 se convirtió en el primer chileno en ganar el Dakar en quads, demuestra desde el principio que quiere superar su registro del año pasado, donde ganó hasta siete etapas.

Arranca en Argentina Dakar-2015

El polaco Rafal Sonik (Yamaha) acabó segundo (a 1min 07seg) y el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha), tercero (a 1min 23seg).

"La etapa ha estado muy bien, ha sido muy rápida. Creo que he hecho una buena especial. Me he sentido cómodo aunque me habría gustado que el quad alcanzara la velocidad máxima que yo esperaba, pero confío en que lo podamos arreglar. En los últimos 30 kilómetros he tenido que bajar un poco el ritmo para cuidar el embrague. La carrera empieza ahora y vengo dispuesto a darlo todo", reconoció Casale en la meta.

En camiones el triunfo fue para el trío formado por los holandeses Hans Stacey y Bernard Der Kinderen y el belga Serge Bruynkens.

En esta edición, la séptima que se disputa en Sudamérica por razones de seguridad, participan 654 competidores de 53 nacionalidades en un trazado exigente que incluye varias provincias argentinas, el cruce de la Cordillera de los Andes, el salar de Uyuni en Bolivia y el desierto de Atacama en Chile, el más árido del planeta.

 

Clasificaciones de la primera etapa

-- Motos:

.1. Sam Sunderland (GBR/Ktm) 01H18:57.

.2. Paulo Goncalves (PRT/Honda) a 05.

.3. Marc Coma (ESP/Ktm) a 1:12.

.4. Joan Barreda Bort (ESP/Honda) a 1:41.

.5. Alain Duclos (FRA/Sherco Tvs a 2:08.

.6. Jeremias Israel Esquerre (CHL/Honda) a 2:16.

.7. David Casteu (FRA/Ktm) a 2.36.

.8. Matthias Walkner (AUT/Ktm) a 2:42.

.9. Pablo Quintanilla (CHL/Ktm) a 2:58.

10. Rubén Faria (PRT/Ktm) a 3:02.

 

-- Coches:

.1. Nasser Al-Attiyah (QAT/Mini) 01H12:50.

.2. Orlando Terranova (ARG/Mini) a 22.

.3. Robby Gordon (USA/Hummer) a 01:04.

.4. Giniel De Villiers (ZAF/Toyota) a 01:12.

.5. Krzysztof Holowczyc (POL/Mini) a 01:16.

.6. Emiliano Spataro (ARG/Renault) a 01:18.

.7. Bernhard Ten Brinke (NLD) a 01:38.

.8. Carlos Sainz (ESP/Peugeot) a 02:06.

.9. Erik Van Loon (NLD/Mini) a 02:20.

.10. Stephane Peterhansel (FRA/Peugeot) a 02:35.

 

 

KH-7 volverá a disputar el Dakar en coche, moto y camión

-Por quinto año consecutivo, la marca líder en limpiadores de cocina y quitagrasas contará con presencia destacada en las tres categorías.

-Nani Roma buscará revalidar el título automovilístico con su MINI ALL4 Racing.

-Laia Sanz compite como primera mujer en el equipo oficial Honda HRC, junto a Joan Barreda, Paulo Gonçalves, Hélder Rodrigues y Jeremías Israel.

-En camiones, vuelve a la carga el KH-7 Epsilon Team para intentar sumar su 12º triunfo en la categoría 6x6, con José Luis Criado dispuesto a vivir su 25ª edición sin interrupción.


El Raid Dakar 2015 ha arrancado en Buenos Aires con la tradicional ceremonia de salida. Por el podio de la capital argentina han desfilado todos los pilotos de KH-7, que volverá a estar representada por quinto año consecutivo con Nani Roma en coches, Laia Sanz en motos y el KH-7 Epsilon Team de Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Enric González en camiones. Además, en esta edición, la marca líder en limpiadores de cocina y quitagrasas debutará como nuevo sponsor del Team Honda HRC, con Joan Barreda como punta de lanza.

Tras hacer historia el año pasado al ganar el Dakar en coches -justo una década después de su triunfo en motos-, Nani Roma se ha convertido en el rival a batir este 2015. El de Folgueroles llega muy bien preparado, con el MINI ALL4 Racing a su medida y con 7.000 kilómetros de test. Su objetivo no es otro que revalidar el título para seguir alargando su leyenda.

“Mi objetivo es volver a hacer una buena carrera, ser competitivo y luchar por la victoria. Si ganamos es porque haremos las cosas bien. Me encantaría repetir las mismas sensaciones de hace un año sobre el podio del Dakar como campeón, pero si pensamos en eso desde el primer día seguro que no llegaremos. Hay que estar tranquilo y pensar en el día a día porque el Dakar es muy largo y difícil. Si sólo piensas en la victoria, puedes agobiarte”, reconoce Nani Roma.

En motos, Laia Sanz afronta su quinto Dakar consecutivo y el más importante para ella, tras convertirse en la primera piloto femenina de la historia del equipo Honda HRC y la única de esta edición que competirá con una moto oficial. Además, la pluricampeona de KH-7 ha podido prepararse por primera vez en África este año, por lo que reconoce acudir a la cita “mucho más tranquila y mejor preparada que nunca”.

Eso sí, la de Corbera de Llobregat se muestra igual de prudente que siempre: “El año pasado no esperaba hacerlo tan bien. Ahora la gente me pide el top 10, pero los que hemos corrido antes el Dakar sabemos lo difícil que es y debo ser realista. En esta prueba hay que tener mucha precaución desde el primer día. Lo importante es pilotar con inteligencia, contener las ganas de dar gas y no tener mala suerte. Mi objetivo es pilotar con tranquilidad para hacer una carrera de menos a más. Si consigo estar regularmente entre los 25 primeros, creo que al final podré lograr un buen resultado”.

Laia Sanz forma parte del equipo Honda HRC junto al español Joan Barreda, los portugueses Paulo Gonçalves y Hélder Rodrigues y el chileno Jeremías Israel. Todos ellos lucirán también los colores de KH-7, gracias al acuerdo alcanzado con la prestigiosa formación japonesa, clara aspirante al triunfo absoluto en motos con su competitiva Honda CRF450 RALLY.

La representación en el Dakar 2015 de la marca líder en limpiadores de cocina y quitagrasas se completa con el KH-7 Epsilon Team, vencedor en 11 ocasiones de la categoría 6x6 y cuya tripulación acumula la friolera 65 participaciones. Se lleva la palma el copiloto José Luis Criado que celebra sus ‘bodas de plata’ dakarianas este año, siempre junto al piloto Jordi Juvanteny, que suma 23.

“No me canso del Dakar ni pierdo la ilusión, porque esta carrera siempre es una experiencia nueva y nunca deja de sorprenderme. Es la aventura de mi vida y espero su llegada cada año con muchas ganas. Esta carrera es tan extraordinaria que, o te atrapa desde el primer día, o no vuelves jamás. En cada edición hay algún día en el que me pregunto: ¿qué hago yo aquí? Pero esos malos momentos amargos sirven para relativizar muchas cosas de nuestra vida cotidiana y, al final, me siento un privilegiado porque esta carrera me ha dado mucho más de lo que yo le he dado a ella”, confiesa Criado, el español con más rallys Dakar a sus espaldas.

Para todos ellos, el desafío empieza mañana con la disputa de la primera etapa, que transcurre entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz, con 838 kilómetros (175 kilómetros de especial y 663 de enlace) para motos y camiones y de 833 km (170 cronometrados y 663 por carretera) para los coches.
 

Suscribirse a este canal RSS