Banner Top

Tommi Mäkinen: “Nuestro coche está mejorando todo el tiempo"

El director del Toyota Gazoo Racing, Tommi Mäkinen, cree que las lecciones aprendidas del debut de su equipo en Argentina el año pasado les brindará un mejor rendimiento en el rallye de este fin de semana.

El rallye de 2017 fue la primera cita tradicional de tierra para el Yaris WRC, después la carrera a gran altitud de México dos meses antes. Jari-Matti Latvala terminó quinto después de sufrir problemas de sobrecalentamiento, mientras que la falta de potencia dejó a Juho Hänninen en el séptimo lugar.

Mäkinen está seguro de que Latvala, Ott Tänak y Esapekka Lappi mejorarán en el YPF Rallye de Argentina 2018, que comienza el jueves por la noche, con la experiencia de un año y una fuerte prueba previa al rallye.

“Estoy seguro de que este año vamos a mejorar en Argentina respecto a lo que lo hicimos el año pasado, ya que aprendimos mucho de aquello y, por supuesto, durante todo el año desde entonces", explicó Mäkinen, cuyo equipo es tercero en la clasificación de marcas del WRC.

“Nuestro coche está mejorando todo el tiempo, y siempre es más fácil cuando vas a una rallye por segunda vez. Sin embargo, también es cierto que nuestros rivales son más fuertes que nunca, así que creo que todos comenzarán el rallye en igualdad de condiciones, lo que debería ser una buena batalla”.

Los test en el lugar están prohibidos para los rallyes fuera de Europa, por lo que Toyota viajó a Cerdeña en busca de condiciones que reproduzcan lo máximo posible las carreteras sudamericanas.

“Creo que son bastante representativas. En Argentina tienes muchos tipos diferentes de superficies de carreteras, algunas blandas, otras duras, otras con rocas, algunas bastante limpias, y la adaptación a todas ellas es probablemente el mayor desafío”.

“Afortunadamente, con las últimas mejoras que hemos introducido al coche, puede ser fuerte bajo todas esas circunstancias diferentes y en diferentes carreteras. Este es nuestro objetivo”, agregó.

Para Ogier Argentina es “el único rallye que todavía tenemos por ganar"

Después de cinco títulos mundiales y 43 victorias, faltan pocas cosas en el palmarés del Campeón del Mundo de Rallyes de la FIA, Sébastien Ogier, excepto en Rallye de Argentina.

El francés tiene la oportunidad de hacerlo bien en el YPF Rallye de Argentina de este fin de semana cuando busque la victoria en su novena participación en la cita sudamericana.

Ogier está en racha. Ha ganado tres de las cuatro primeras pruebas con su Ford Fiesta WRC y las victorias consecutivas en México y Córcega le han permitido disfrutar de una ventaja de 17 puntos en el campeonato sobre Thierry Neuville.

“Es el único rallye que Julien (copiloto Ingrassia) y yo todavía tenemos por ganar y, aunque no voy a estar obsesionado con una victoria esta semana, también me encantaría estar en el escalón más alto del podio en Argentina”, admitió Ogier, que ha terminado tres veces en segundo lugar.

“Sabemos que la victoria no será fácil, pero hemos progresado mucho este año y sin dudas lo haremos lo mejor posible. La competencia es fuerte, pero si podemos limitar la pérdida de tiempo el viernes, que será la clave, estoy seguro de que tendremos una oportunidad”.

Como líder del campeonato, Ogier saldrá primero en los tramos del viernes. Si está seco, barrerá una trazada de tierra suelta, cediendo un tiempo valioso a los principiantes que se beneficiarán de pistas más limpias y rápidas.
Sébastien Ogier lidera con 17 puntos de ventaja tras su victoria en Córcega

Se espera lluvia antes del inicio, lo que probablemente daría un giro a las condiciones a favor de Ogier y tal vez el clima podría desempeñar un papel vital en su intento de ganar el único rallye que le falta.

Más de un millón de seguidores abarrotarán los tramos de tierra, que mezclan pistas suaves y arenosas y caminos serpenteantes llenos de rocas en lo alto de las montañas de la provincia de Córdoba, lo que demanda una combinación de velocidad y resistencia.

Han pasado 16 años desde que el equipo M-Sport Ford de Ogier ganó en Argentina, pero el director del equipo, Malcolm Wilson, espera poner fin a esa mala racha.

“Quieren agregar este galardón a su larga lista de logros y, conociendo la forma en que se encuentran en este momento, tienen posibilidades de hacerlo. No tendrán una carrera fácil abriendo pista el viernes, pero nunca los puedes descartar”, dijo.

Michel Nandan: “Hemos realizado algunas mejoras en nuestro coche para este rallye"

El director de Hyundai Motorsport, Michel Nandan, ha advertido que su equipo debe mejorar en el YPF Rallye de Argentina [26 al 29 de abril] o se arriesgarán a perder su liderato en el campeonato de marcas del WRC.

Hyundai llegará a la quinta cita de la temporada con una ventaja de cuatro puntos sobre el M-Sport Ford después de una actuación deslucida en el último rallye en Córcega cuando sus pilotos, Thierry Neuville, Dani Sordo y Andreas Mikkelsen fueron superados por sus rivales en el asfalto.

Nandan espera un cambio radical en términos de rendimiento cuando el campeonato regrese a la tierra en un rallye donde su equipo ha brillado en el pasado.

“Tuvimos un fin de semana difícil en Córcega, pero rescatamos un podio para mantener nuestra ventaja en el campeonato. Tenemos que lograr un rendimiento general más sólido en Argentina si queremos continuar de esta manera, ya que la competencia a nuestro alrededor es muy ajustada", explicó Nandan.

Hace dos años, Hayden Paddon se llevó la victoria en Argentina con una actuación sensacional en el Power Stage, mientras que el año pasado Neuville ganó por 0.7 segundos a Elfyn Evans en uno de los finales más ajustados de la historia del WRC. La próxima semana, Nandan tiene la mira puesta en el hat-trick en Argentina.

El equipo contará con la misma formación que en Córcega, todos ellos participaron en una prueba previa de tres días en Portugal (abajo). Al realizar preparativos en las pistas de tierra cerca de Amarante, el equipo también pudo validar un joker del motor que será introducido en Argentina.

“Hemos realizado algunas mejoras en nuestro coche para este rallye, pero sabemos que nuestros rivales también están presionando mucho", dijo Nandan. "Esperemos otro gran fin de semana, e incluso nuestra tercera victoria consecutiva en Argentina".

Tänak: “Estoy muy contento con las mejoras que pudimos hacerle al coche"

El rey de velocidad del WRC, Ott Tänak, confía en transformar sus buenas actuaciones en un gran resultado la próxima semana en el YPF Rallye de Argentina (26-29 de abril) tras una prueba previa al evento.

Tänak se ha aclimatado rápidamente al Yaris WRC del Toyota Gazoo Racing en su primera temporada con el equipo. Ha ganado más especiales que nadie y está ansioso por traducir esa velocidad en victorias absolutas.

El estonio ha logrado 18 scratch, mejorando al líder del campeonato Sébastien Ogier que suma 12, y una prueba alentadora en Italia lo motiva a mejorar el tercer lugar del año pasado con un Ford Fiesta WRC en el rallye sudamericano.

"Me siento bien después de nuestra prueba previa al rallye en Cerdeña. Las pistas pasaron de húmedas a secas durante el test y la superficie puede ser muy cambiantes, así que creo que obtuvimos las condiciones adecuadas que necesitábamos para una buena prueba para Argentina", dijo. “Estoy muy contento con las mejoras que pudimos hacerle al coche y ahora estoy ansioso por compararnos con los demás".

Tänak no se hace ilusiones sobre sus opciones a la cita sudamericana. La jornada de apertura del año pasado fue brutal, ya que las pistas sembradas de rocas arruinaron las esperanzas de muchos candidatos potenciales.

Los tramos de los alrededores de Santa Rosa de Calamuchita forman nuevamente la apertura del rallye de este año y Tänak sabe lo que esperar.

“El Rallye de Argentina siempre ha sido una carrera difícil. Hay algunas especiales agradables y rápidas, pero también algunas carreteras bastante técnicas, por lo que es un rallye en el que tienes un poco de todo durante el fin de semana”.

“También es muy exigente con los coches, ya que los tramos pueden ser bastante duros”, agregó.

Cambios en el chasis del C3 en Argentina

Citroën presentará una actualización del chasis de su C3 WRC en el próximo YPF Rallye de Argentina [26 al 29 de abril] en un esfuerzo por hacer que el manejo del coche sea más consistente.

La modificación es la última de una serie de cambios realizados por el fabricante francés, ya que reconoció las deficiencias en el manejo del coche el año pasado.

Haciendo uso de uno de sus jokers de homologación, el equipo lanzará una actualización al eje trasero del coche que los ingenieros de la sede central de Satory dicen que mejorará el rendimiento en una amplia gama de condiciones.

"El equipo trabaja incansablemente todos los días para mejorar y refinar nuestro C3 WRC un poco más", explicó el director de Citroën Racing, Pierre Budar.

"La nueva geometría del eje trasero introducida para este rallye apunta a proporcionar un manejo aún más consistente, independientemente de los cambios en la superficie de la carretera y, por lo tanto, generar una mayor confianza para los pilotos".

El primero de una de racha de cuatro rallyes, Argentina es casi seguro que será el fin de semana más exigente para los ciches. También es un rallye en el que Citroën ha disfrutado de un éxito considerable, al obtener diez victorias en los últimos 13 años en el WRC.

Esta edición, Citroën correrá en Argentina con Kris Meeke, Craig Breen y Khalid Al Qassimi, quien harán su primera participación de la temporada en un tercer C3 WRC.

El primer piloto, Meeke obtuvo su primera victoria en el WRC en el rallye de 2015, y después de terminar tercero en México a principios de marzo, en la única cita de tierra disputada hasta ahora esta temporada, el equipo tiene grandes esperanzas la próxima semana.

"El objetivo en Argentina será intentar subir al podio. Creo que estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos", dijo Budar.

Tidemand intentará cuperar el liderato en Argentina

Pontus Tidemand lidera una lista de diez inscritos en la categoría del WRC 2 del YPF Rallye de Argentina de este fin de semana (26-29 de abril) mientras busca recuperar el liderato del campeonato que ahora ocupa su compañero de equipo en Skoda Motorsport, Jan Kopecky.

El piloto del Fabia R5 regresa al WRC 2 después de perderse el Corsica linea - Tour de Corse a principios de este mes. Se encuentra a siete puntos de Kopecky en la clasificación del campeonato. Sin embargo, con Kopecky omitiendo el rallye de este fin de semana, el actual campeón del WRC 2 tiene la oportunidad de superar a su rival checo.

Después de su primera carrera de la temporada en el Rallye Guanajuato México, la joven estrella de 17 años, Kalle Rovanperä, hará su segunda aparición del año con Skoda y buscará aprender de Tidemand, el ganador de la cita sudamericana el año pasado.

También busca un buen resultado en México Gus Greensmith. El británico terminó segundo en Guanajuato y regresa en Argentina después de elegir competir en Córcega fuera de la categoría del WRC 2.

Rally Argentina y Ford Fiesta, quinto round

-M-Sport Ford llega a Sudamérica líder en pilotos

El calendario mundialista avanza a todo ritmo y esta semana se disputa la quinta cita de la temporada del WRC: el Rally Argentina. Esta prueba se disputa entre el 26 y el 29 de abril con epicentro en Villa Carlos Paz. 18 pruebas especiales conformarán una prueba que Ford desea ganar. Tras 3 victorias de 4 posibles y con sus sólidos lideratos, Ford, M-Sport y su equipo líder, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, afrontan la carrera argentina a por todas.

Sébastien Ogier: "Hemos tenido un gran comienzo de temporada y afrontamos el rally argentino con la ambición de continuar de este modo. Este es el único evento del mundial que tanto Julien como yo aún tenemos que ganar. Obviamente nos gustaría lograrlo, pero sabemos que la victoria no será fácil. Hemos progresado mucho este año y sin duda lo haremos lo mejor posible, pero la competencia es fuerte y en este rally la clave estará de nuevo en el papel que logremos el viernes. El Fiesta anduvo fantástico sobre la tierra de México, pero la superficie argentina es completamente diferente. Las pistas son mucho más suaves y arenosas, pero también bastante duras en algunos lugares, lo que significa que un buen resultado depende de un compromiso entre velocidad y resistencia. Justo antes de viajar a Argentina hicimos un ensayo de desarrollo en Portugal y pudimos comprobar que todo avanza en la dirección correcta, lo que nos hace albergar esperanzas de lograr otro resultado sólido".

Malcolm Wilson OBE, máximo responsable de M-Sport Ford World Rally Team: "El de Córcega fue un fin de semana fantástico y eso habiendo viajado desde México, donde presenciamos uno de los mejores pilotajes de Sébastien y Julien. Este año hemos ganado sobre hielo en asfalto, en tierra y en asfalto puro ¿por qué no podemos repetir la hazaña en la tierra de Argentina? Este gran comienzo de temporada ha elevado hasta un gran nivel la motivación del equipo. La clave en Córcega fue establecer una distancia prudente tras el primer día, con eso se obtiene cierto margen y pone presión a los rivales, claro que luego hace falta tener unos pilotos que sepan asumir ese rol… y nosotros los tenemos. Ha pasado mucho tiempo desde que obtuvimos una victoria en Argentina y eso es algo que nos encantaría lograr esta semana. Hemos tenido un comienzo fantástico de temporada, pero sabemos lo fuerte que es la competencia y todo el equipo está trabajando duro para garantizar otro resultado sólido, algo que estamos convencidos que nuestros tres pilotos pueden ofrecer”.

Steven Armstrong, Vicepresidente de Ford Motor Company y Presidente de Ford Europa, Oriente Medio y África: "La victoria de Córcega fue otra demostración del increíble talento de Sébastien y Julien y del compromiso de M-Sport Ford por construir un Fiesta WRC que triunfe en todos los terrenos. Hay que tener un coche muy bueno para ganar como lo hicimos en el Tour de Corse, ¡y no hay motivo para que esto no vuelva a suceder en Argentina! Por cierto, a finales de año el nuevo Fiesta ST estará a la venta utilizando la misma tecnología EcoBoost ganadora".

Nil Solans: cuarta cita con el Fiesta R5

Un rally más, los españoles Nil Solans y Miquel Ibàñez estarán en la salida de una carrera mundialista con el Ford Fiesta R5, a la caza de los puntos para WRC2. Diez son los participantes en Argentina en esta segunda división del Campeonato del Mundo.

Miguel Fuster: Líder nacional con Fiesta R5

Tras las dos primeras carreras de la temporada nacional sobre asfalto, Miguel Fuster y Javier Anido lideran el campeonato con su Ford Fiesta R5. Un segundo lugar y una victoria demuestran que el cinco veces Campeón de España vuelve a ser favorito.

Rubén Gracia: Empezó temporada con el Ranger

El debut del Ford Ranger GPR17 en manos de Rubén Gracia-Sergio Peinado en la Baja Almanzora concluyó en la 12ª posición. Un fuerte impacto en la suspensión en un salto cuando iban en la 2ª plaza hizo que el equipo tuviera que detenerse a reparar. Las posibilidades del excelente equipo de Rubén Gracia, que cuenta con el soporte de GP Aunosa, siguen intactas.

Toyota intentará ganar en la tierra de Argentina

Tras la segunda plaza de Ott Tänak en el Rally de Córcega, Toyota afronta la quinta prueba del Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)— con las máximas expectativas.

Los pilotos de TOYOTA GAZOO Racing WRT acumulan una dilatada experiencia en el Rally de Argentina, con dos podios para Jari-Matti Latvala y Ott Tänak y una victoria de Latvala.

TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) vuelve a la gravilla latinoamericana para la quinta cita de la temporada del Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)—, el Rally de Argentina, que se celebra del 26 al 29 de abril. Tras el podio logrado sobre el asfalto de Córcega, con Ott Tänak, Toyota espera una vez más poder demostrar sus progresos con el Toyota Yaris WRC.

El Rally de Argentina supone una prueba variada sobre gravilla, ya que incluye desde pistas llanas de arena a senderos pedregosos de montaña. Los tramos más suaves pueden llenarse de baches por el paso de tantos vehículos, mientras que en los tramos montañosos se puede encontrar niebla e incluso hielo.

La carrera tiene su sede en Villa Carlos Paz, un resort junto a un lago a una media hora en coche de la ciudad de Córdoba, desde donde dará comienzo el rally, con un tramo superespecial mañana jueves por la noche. El viernes habrá dos pasadas por los tres tramos del valle de Calamuchita, rematadas por un tramo superespecial por un parque temático en Villa Carlos Paz, justo antes del mantenimiento de mediodía. Ese tramo volverá a disputarse el sábado, entre dos pasos por otros tres tramos en el valle de Punilla. Por último, el rally finalizará con los tres tramos del domingo por las montañas de Traslasierra, incluidas dos pasadas por el famoso El Cóndor, la última como Power Stage.

Los dos Toyota Yaris WRC que estuvieron presenets el año pasado en el Rally de Argentina acabaron la carrera entre los diez primeros, con una quinta plaza para Jari-Matti Latvala y una séptima para Juho Hänninen. Los dos pilotos sufrieron retrasos por varios problemas durante la carrera, pero la distancia cubierta resultó crucial para ayudar al equipo a seguir avanzando con el Toyota Yaris WRC en su temporada de estreno.

Tommi Mäkinen — Director de Toyota GAZOO Racing WRT

“Estoy convencido de que este año nos irá mejor que el pasado en Argentina, ya que aprendimos mucho, tanto allí como luego durante todo el año siguiente. Nuestro coche no deja de mejorar, y siempre es más fácil cuando vas a un rally por segunda vez. No obstante, no es menos cierto que nuestros rivales están más fuertes que nunca, así que creo que todos empezaremos el rally en pie de igualdad, lo que debería dar lugar a una lucha interesante. Hemos estado haciendo pruebas en Cerdeña, ya que allí se dan las condiciones más similares a Argentina que se pueden encontrar en Europa: Creo que es bastante representativo. En Argentina hay muchos tipos distintos de superficies ―algunas más blandas, otras más duras, con piedras o despejadas― y adaptarse a eso es seguramente la mayor dificultad. Esperamos que, con las últimas mejoras que hemos introducido en el vehículo, pueda dar un buen rendimiento en todas esas circunstancias y vías distintas: ese es nuestro objetivo. Los pilotos parecen contentos, y recuerdo que cuando yo competía el de Argentina era uno de mis rallys favoritos. Es muy complicado, un gran reto, pero también es apasionante”.

Jari-Matti Latvala — Toyota Yaris WRC nº 7

“Argentina es un lugar donde he disfrutado mucho en el pasado, incluida mi victoria allí en 2014. Es una prueba realmente exigente, y también muy satisfactoria cuando las cosas van bien. Cuenta con una buena combinación de tramos diferentes a lo largo del fin de semana, desde las pistas rápidas de arena del valle del viernes a los tramos más duros de montaña del domingo, incluido el famoso El Cóndor, que este año vuelve a ser el escenario de la Power Stage. Siempre es un tramo muy espectacular, con las laderas llenas de aficionados animándonos. Argentina es un rally muy exigente para los coches, y el año pasado aprendimos mucho allí como equipo. Juntos, estamos trabajando para mejorar constantemente el coche, y esperamos poder demostrar lo que hemos avanzado. Estaría bien anotar algunos puntos más en nuestro casillero”.

Ott Tänak — Toyota Yaris WRC nº 8

“El Rally de Argentina ha sido siempre una carrera dura. Hay algunos tramos fluidos y rápidos, pero también algunas carreteras bastante técnicas, así que es un rally en que tienes un poco de todo en un fin de semana. También es muy exigente para los coches, ya que los tramos pueden resultar bastante duros. El año pasado acabé tercero allí, y eso me da confianza de poder hacer una buena actuación esta vez. También me siento muy bien después de las pruebas que hicimos en Cerdeña: durante las pruebas las carreteras pasaban rápidamente de mojadas a secas, y allí las superficies pueden ser igual de complicadas, así que creo que tuvimos justo las condiciones que necesitábamos para una buena prueba de cara a Argentina. Estoy bastante contento con las mejoras que hemos podido introducir en el coche, y ahora tengo ganas de ver en qué punto estamos en comparación con los demás”.

Esapekka Lappi — Toyota Yaris WRC nº 8

“Aunque nunca he competido en Argentina antes, me he encargado dos veces del reconocimiento de ruta, así que tengo una cierta idea de cómo es el rally. He oído que puede ser la carrera más dura de todo el campeonato: la superficie puede complicarse mucho a ratos, y hay muchas piedras, así que a veces hay que tener cuidado. Da la sensación de que el viernes las pistas van a ser algo más fluidas que el sábado, y luego el domingo en las montañas habrá más gravilla y piedras sueltas. Tengo la convicción de que podemos hacerlo mucho mejor en Argentina que en nuestro último rally de gravilla en México, donde creo que aprendí mucho. Suele ser un rally en que puede pasar de todo, así que quizás mi principal objetivo sea únicamente intentar no meterme en problemas, pero ya veremos cómo va”.

Suscribirse a este canal RSS