Banner Top

Sebastian Vettel: “Será mi decisión y no la he tomado aún”

El alemán Sebastian Vettel (Ferrari), cuádruple campeón mundial de Fórmula 1 con Red Bull, que el año que viene no será piloto de la ‘Scuderia’ y al que los rumores sitúan en Aston Martin -el nombre que tendrá Racing Point (otrora Force India)-, explicó en el Hungaroring que “la decisión” de seguir o no “será” suya y que “no la” ha “tomado aún”.

“Es mi decisión y no la he tomado aún. Creo que en las próximas semanas habrá que tomarla”, manifestó, en el marco del Gran Premio de Hungría, la tercera prueba del Mundial de F1, Vettel, de 33 años, con 53 victorias y 55 ‘poles’ en su trayectoria en la categoría reina del automovilismo.

“Conversaciones las hay siempre, porque todos nos volvemos a reencontrar en los circuitos”, explicó Vettel al canal de televisión RTL este viernes en el Hungaroring. “Unas veces estás de broma y otras veces estás hablando en serio. Pero está claro que después de tantos años aquí, conozco a todo el mundo”, apuntó el alemán.

“Dependerá de mí. Pero aún no he tomado la decisión de si seguiré el año que viene o no; de si quiero o no seguir”, apuntó Vettel en el circuito de las afueras de Budapest.

Sebastian Vettel: "Tenemos que mirarnos a nosotros mismos"

El alemán Sebastian Vettel (Ferrari), subcampeón mundial de Fórmula Uno, que acabó segundo la última carrera, el Gran Premio de Abu Dabi, declaró este domingo en el circuito de Yas Marina que "al final" se acercó al ganador, el ingles Lewis Hamilton (Mercedes), "pero no lo suficiente".

"Lo intenté todo, hasta la última vuelta. Esperaba que hubiésemos llegado a estar rueda con rueda", opinó Vettel, cuádruple campeón mundial (2010-13, con Red Bull) y que acabó el Mundial con cinco victorias y 320 puntos, 88 menos que Hamilton, que este año logró su quinto título.

"Éramos fuertes en las rectas y teníamos velocidad, pero teníamos problemas para seguir el ritmo en el último sector, especialmente en las dos últimas curvas", dijo .

"Hubo un momento que pensé que podía ganar la carrera", manifestó este domingo Vettel, con 52 victorias y 55 poles desde que pilota en Fórmula Uno.

"Ha sido un año muy intenso y tenemos que mirarnos a nosotros mismos, ya que hay muchas cosas que podemos hacer mejor; y el potencial de este equipo aún es enorme", indicó Vettel, nacido hace 31 años en Heppenheim, en el estado de Hesse.

Sebastian Vettel se quedó “aliviado” cuando adelantó a Hamilton

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari), ganador del Gran Premio de Bélgica este domingo, destacó el “gran inicio” en el que adelantó al británico Lewis Hamilton (Mercedes) y explicó que tras el adelantamiento se quedó “aliviado”.

“Tuve un gran inicio. Creo que lo hicimos bien y en cuanto me puse por delante estaba bastante aliviado”, señaló Vettel tras la victoria en la carrera.

El tetracampeón mundial alemán (con cuatro triunfos consectivos entre 2009 y 2013 con Red Bull) superó hoy en número de victorias al francés Alain Prost: “Más victorias que Alain… Guau”, manifestó Vettel.

“Ha sido un buen fin de semana. Después del safety car del principio ha sido una carrera muy tranquila”, añadió Vettel, que destacó que pudieron controlar el ataque de Hamilton tras el cambio de neumáticos.

“Él ya no estaba tirando en las últimas 15 vueltas así que me he podido relajar. No ha sido fácil, he disfrutando de la carrera, esta pista es genial y más sobre un gran coche”, finalizó Vettel, segundo del Mundial a 17 puntos del líder, Hamilton.

Sebastian Vettel, el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres

Sebastian Vettel, el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres
El alemán Sebastian Vettel, líder del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, marcó este viernes el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos libres en el Gran Premio de Rusia.

Quinto en la ronda matinal, Vettel persigue en la ciudad olímpica de Sochi su tercera victoria del curso y hacia ella parece encaminarse después de dominar la segunda sesión de entrenamientos.

Vettel completó el trazado, de 5.848 metros, en 1:34.120. Ese registro resultó inalcanzable para su compañero de equipo, el finlandés Kimi Raikkonen (1:34.383), y para los dos pilotos que le siguen en la lucha por el campeonato.

Los Mercedes del británico Lewis Hamilton (1:34.829) y del finlandés Valtteri Bottas (1:34.790), el más veloz en el primer sector, cerraron la jornada en la cuarta y tercera plaza.

Tras ellos, el dúo de Red Bull formado por el holandés Max Verstappen y el australiano Daniel Ricciardo, quien en la previa manifestó su intención de estar cerca de Ferrari y Mercedes.

Ambas escuderías se mostraron, sin embargo, inaccesibles para sus oponentes. Especialmente Ferrari, en un circuito que tradicionalmente era del gusto de las flechas plateadas.

El brasileño Felipe Massa (Williams), el alemán Nico Hülkenberg (Renault), el danés Kevin Magnussen (Haas) y el mexicano Sergio

Pérez (Force India) completaron el top-10.

Lejos de los puestos cabeceros sigue McLaren-Honda. El español Fernando Alonso fue duodécimo en la segunda sesión de entrenamientos libres. Su compañero, el belga Stoffel Vandoorne, fue decimosexto tras verse obligado a cambiar, por quinta vez esta temporada, el turbo y el MGU-H del motor Honda. Eso le hará perder puestos en la parrilla de salida del domingo.

Una discreta jornada de viernes firmaron el también español Carlos Sainz, decimoquinto, y el ruso Daniil Kvyat, decimoséptimo. Ambos están al volante de un Toro Rosso.

- Clasificación de la segunda sesión de entrenamientos libres:

.1. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:34.120

.2. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:34.383

.3. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) 1:34.790

.4. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:34.829

.5. Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) 1:35.540

.6. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-TAG Heuer) 1:35.910

.7. Felipe Massa (BRA/Williams-Mercedes) 1:36.261

.8. Nico Hülkenberg (ALE/Renault) 1:36.329

.9. Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) 1:36.506

10. Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) 1:36.600

11. Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes) 1:36.654

12. Fernando Alonso (ESP/McLaren-Honda) 1:36.765

13. Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:36.771

14. Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari) 1:37.039

15. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:37.083

16. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Honda) 1:37.125

17. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 1:37.300

18. Pascal Wehrlein (ALE/Sauber-Ferrari) 1:37.441

19. Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes) 1:37.747

20. Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) 1:37.819

 

Stoffel Vandoorne perderá quince puestos en la parrilla de salida

El belga Stoffel Vandoorne perderá quince puestos en la parrilla de salida del Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno al haber cambiado la unidad de potencia de su McLaren-Honda este viernes, entre la primera y la segunda sesión de entrenamientos libres en el Autódromo de Sochi.

Honda presentó una actualización en la MGU-H para este fin de semana, pero resultó problemática en el caso del piloto belga, compañero de equipo del español Fernando Alonso.

Para que Stoffel Vandoorne pudiera rodar en la segunda ronda de entrenamientos, los mecánicos del equipo McLaren decidieron cambiar la unidad de potencia en su totalidad. Al utilizar el quinto turbo y la quinta MGU-H de la temporada, el piloto de Cortrique, de 25 años, deberá afrontar una penalización de quince puestos en parrilla (diez por el primer componente extra y cinco por el segundo).

Sebastian Vettel: "Será emocionante saber dónde estamos"

El piloto alemán Sebastián Vettel se quitó el cartel de favorito pero aseguró que sintió un "gran cambio" en su Ferrari y que será emocionante conocer cuál será "la primera impresión" en el Gran Premio de Melburne, el primero de esta nueva temporada de Fórmula Uno.

"Hasta ahora no sabemos nada. Para todos nosotros será emocionante saber dónde estamos el domingo para tener una primera impresión", aseguró Vettel que culminó tercero en Australia la temporada pasada.

Con los cambios en las regulaciones los monoplazas ganaron en velocidad y uno de los destacados en las pruebas libres de Montmeló fue el SF70H de Ferrari, pero Vettel evitó favoritismos.

"Mirando el rendimiento de los coches obviamente se esperaba un gran cambio y así se sintió en la pista. Lo único que dijimos cuando salimos de las pruebas es que dimos gran paso adelante", afirmó el piloto alemán en rueda de prensa.

A pesar de ser "los coches más rápidos" que ha conducido, él y su escudería han "intentado ponerse al día" con el gran favorito para llevarse el campeonato de constructores, la escudería Mercedes.

"Mercedes obviamente ha estado muy fuerte en los últimos tres años y aunque hemos cambiado las regulaciones, si un equipo es fuerte entonces podrán construir un coche más fuerte sin importar que se haga con las reglas", aseguró

Vettel es consiente de "la importancia que tiene la clasificación para hacer una buena carrera" y espera romper la mala racha de Ferrari, que ha conseguido liderar la parrilla de salida en solo cinco ocasiones desde el 2010, e iniciar con pie derecho esta nueva temporada.

"Quien esté en un buen lugar al principio y lo mantenga hasta el final tendrá una buena oportunidad", concluyó el piloto.

Sebastian Vettel: “No somos favoritos pero hay que cambiar eso”

Sebastian Vettel recalcó el paso adelante de Ferrari para acercarse a Mercedes, pero insistió en que eso no es suficiente para pelear con ellos por el título en 2016.

“Creo que al final es muy simple: hemos dado grandes pasos este año, nos hemos acercado a Mercedes, pero no lo suficiente para decir que les hemos alcanzado“, insiste el tetracampeón.

Con todo, Sebastian Vettel exigió más a Ferrari para poder ser considerados uno de los favoritos al título en 2016. “Seguimos sin ser los favoritos y nuestro objetivo es cambiar eso, necesitamos mejorar el coche y la unidad de potencia porque seguimos estando un poco por debajo en ambas áreas. No sé lo que sucede detrás de las puertas de la gente pero sé lo que está sucediendo en Maranello y es muy prometedor“, se motivó el germano.

El debutante en Ferrari puso de manifiesto que la única clave para poder luchar con los Mercedes es hacer un coche más fuerte. “Esperamos que sigan adelante, por lo que todos los que quieran desafiarles y vencerles tienen que hacerlo mejor. Ese es nuestro objetivo, tratar de salir con un coche fuerte y una unidad de potencia más fuerte”, finalizó Sebastian Vettel.

El alemán volverá a encontrarse con Hamilton como máximo rival. Mario Andretti quiso salir al paso de las críticas señalando que el inglés es un piloto que tiene la cabeza amueblada, y sabe lo que toca en cada momento. “Viviendo día a día, Hamilton está disfrutando del momento. Se divierte y está liderando una nueva forma de vida con un toque muy personal. Es un buen tipo, sabe qué prioridades tiene así que no deberíamos criticarle. No creo que su forma de vivir la vida afecte a su rendimiento en la pista, mientras tenga la motivación adecuada, será un piloto puntero“, comentó Andretti a Motorsport.com durante la gala de Autosprint.

También recalcó que Sebastian Vettel es el piloto perfecto para el futuro de Ferrari y su objetivo de volver a luchar por estar arriba. “Sebastian es la persona adecuada para Maranello, me da la sensación de que el entorno en Ferrari está motivado y sereno, creo que está en las condiciones para dar lo mejor de sí mismo el año próximo“, finaliza.

Suscribirse a este canal RSS