Sébastien Ogier encabeza el YPF Rallye de Argentina después de marcar el mejor crono con su Ford Fiesta WRC en la súper especial nocturna disputada esta noche en la ciudad de Córdoba.
Stage info: SS1
Super Especial Ciudad de Cordoba, 1.75 km
Una espectacular especial urbana y nocturna en la ciudad de Córdoba es la encargada de poner en marcha el YPF Rallye de Argentina. Utilizado por primera vez hace 12 meses y se ejecuta en un formato modificado este año, cuenta con varios donuts en rotondas y un salto para entretener a las grandes multitudes.
El líder del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA ha emocionado a los miles de fans que han abarrotado la especial de 1.75 km de asfalto y tierra, siendo 0.9 segundos más rápido que Dani Sordo y Elfyn Evans.
Ogier, que busca su primera victoria en la clásica cita sudamericana, ha dicho: “Traté de atacar y estoy muy contento con mi pilotaje”.
Sordo ha sentido que podría haber sido más rápido con su Hyundai i20 Coupé WRC, pero tanto él como Evans, al volante de otro Fiesta WRC, han disfrutado de una carrera limpia.
El cuarto clasificado, Thierry Neuville, se ha quedado a 1.7 segundos del líder con otro i20, el belga ha lamentado un pequeño error en la primera curva.
El Toyota Yaris WRC de Jari-Matti Latvala y el Fiesta WRC de Mads Ostberg han completado el Top 6. Latvala, que ganó el shakedown esta mañana, también cree que podría haber limado algunas décimas a su tiempo.
La carrera continúa mañana en el valle de Calamuchita. Los pilotos se enfrentan a dos bucles por la mañana y por la tarde de tres especiales rápidas y arenosas, seguidas por una especial en un parque temático cerca de Villa Carlos Paz. Los ocho tramos suman 140,56km.
Los equipos WRC ante el rallye más duro
Con cuatro citas del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA 2017 completadas, los pilotos y equipos han viajado al otro lado del mundo donde deberán hacer frente a una de las carreras más duras del calendario: el YPF Rallye de Argentina.
La prueba sudamericana, que se celebra del 27 al 30 de abril, es notoriamente exigente y representa el mayor desafío para los nuevos World Rally Cars de 2017. Es la primera vez que estos coches podrán demostrar toda su potencia sobre tierra, siete semanas después de su debut en la altitud de México.
Con sede en Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina, el rallye es uno de los más emocionantes y diferentes del campeonato. Sus tramos varían de carácter de pistas de alta velocidad blandas y arenosas del valle de Punilla al sur de la ciudad a la roca en las montañas de Traslasierra al oeste.
Las especiales más blandas son propensas a convertirse en muy exigentes, y las rocas afiladas y las piedras que aparecen pueden pinchar neumáticos y romper componentes mecánicos. Los pilotos también tienen que ser cautelosos en los cruces de río profundos para no ahogar sus motores.
“No es como mis rallyes favoritos de alta velocidad, donde puedes usar todo la pista y deslizarte de un lado a otro. Aquí, siempre hay algo que golpear”, ha explicado el piloto de M-Sport, Ott Tänak.
“Las rocas pueden arrastrarse al tramo y es necesario mantener los ojos abiertos, hay que mantener ese margen y saber qué riesgos vale la pena tomar y cuáles no”.
El piloto de Hyundai Motorsport, Thierry Neuville, el ganador del último rallye en Córcega, ha dicho: “Argentina es probablemente el rallye más duro de la temporada, es un rallye donde hay que tener mucho cuidado”.
“Los caminos son muy difíciles, es un rallye increíblemente exigente tanto para el coche como para los pilotos, así que sabemos que tendremos que estar a nuestro máximo nivel para asegurar un buen resultado”, ha añadido su compañero Dani Sordo.
Elegir la configuración correcta del coche y la elección de neumáticos para el terreno que cambia tan dramáticamente entre tramos es uno de los mayores desafíos.
Otro factor es el tiempo. Al acercarse el invierno en el hemisferio sur, casi todo es posible. Las nevadas interrumpieron los reconocimientos previo al evento, y mientras que se pronostica temperaturas medias de 20ºC para el fin de semana, la niebla también es posible que haga acto de presencia.
El YPF Rallye Argentina se pone en marcha el jueves por la noche. Cuenta con 18 tramos, con 357,59 kilómetros cronometrados y una distancia total de 1417,98 km.