Banner Top

Los Mercedes de Hamilton y Bottas por delante de los Ferrari de Raikkonen y Vettel

El británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, conduce durante los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de España en el circuito catalán de Montmeló, el 12 de mayo de 2017

Mercedes, que dominó las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de España este viernes, parece aprovechar mejor por ahora las importantes mejoras técnicas aplicadas a los coches, al contrario que Ferrari.

Para la carrera de Barcelona, la marca de la estrella ha llevado a cabo numerosos cambios aerodinámicos, que afectan al conjunto del coche desde el alerón delantero al trasero.

El más visible se sitúa bajo el morro, que se ha reducido, con la aparición en cada lado de una especie de faldón, que se va hacia atrás.

El objetivo sería controlar más eficazmente el remolino producido por la circulación del aire que sale de los alerones delanteros, entre la sección central y las partes externas.

La escudería de Brackley también introdujo nuevos deflectores con tres hojas en forma de R al nivel de los pontones, unos soportes modificados de cámara, una aleta revisada en la prolongación del triángulo de suspensión y un fondo plano revisado delante los neumáticos traseros.

Algunas de estas evoluciones tiene por objetivo combatir la degradación prematura de las gomas que se vio en los dos últimos Grandes Premios.

"Por ahora, tenemos que utilizar cada compuesto neumático dentro de su ventana óptima y es algo que Ferrari está haciendo mejor desde el principio de la temporada", consideró Valtteri Bottas.

El W08 dispone también de un motor que se supone más fiable.

"El equipo está haciendo progresos en todos los aspectos del coche, tanto desde el punto de vista mecánico como del aerodinámico, pero también respecto a su peso", subrayó el finlandés de Mercedes.

"Todavía queda trabajo por hacer, pero los ejes de desarrollo son prometedores", añadió.

"Aún es pronto de cara al fin de semana para juzgar nuestra eventual superioridad", advirtió Toto Wolff, director de la escudería Mercedes.

"Pero, hasta ahora estamos contentos con las mejoras que hemos hecho al coche", dijo.

Por su parte, Ferrari tuvo menos éxito con sus propias modificaciones, entre ellas la 'T-Wing', una aleta situada detrás del alerón trasero.

- Alonso juega al tenis -

Ferrari todavía no tiene por qué ponerse nerviosa aún, ya que se acercó al crono de Mercedes entre la sesión de la mañana y la de la tarde.

Los Red Bull completan los seis mejores tiempos a más de 6 décimas con deflectores totalmente revisados y más trabajados.

"Por ahora, sus novedades decepcionan, pero se esperan otras para los calificaciones del sábado", explicó un ingeniero de Haas.

Se esperaba que los Force India llegaran detrás de los Red Bull, pero fueron los pilotos de Renault los que firmaron el séptimo y octavo mejor tiempo gracias al alemán Nico Hulkenberg y al británico Jolyon Palmer.

Las salidas de pistas que se produjeron este viernes no tuvieron consecuencias en un circuito que los pilotos conocen de memoria.

No obstante, la bandera roja ondeó brevemente hacia las 15H00 (13h00 GMT), para poder limpiar la pista de los restos perdidos por el Toro Rosso del español Carlos Sainz Jr.

Lejos de las consideraciones técnicas de los equipos de cabeza, McLaren Honda vivió un nuevo capítulo de su particular pesadilla cuando Fernando Alonso sufrió una avería de motor apenas entrado en pista sobre las 10H00 (8h00 GMT).

El doble campeón del mundo, que debía estar decepcionado, pero no exteriorizó su enfado, se marchó a cambiarse al hotel para ir a jugar al tenis mientras seguía la sesión de la mañana.

El jueves había dejado entrever que si las cosas no mejoraban de aquí a septiembre, estaría abierto a escuchar ofertas para la próxima temporada.

Y tras hacer el último tiempo de la tanda vespertina con el menor número de vueltas de todos los pilotos, no parece que esté cerca de cambiar de opinión.

Estos han sido los mejores tiempo de la segunda tanda de entrenamientos libres del GP de España de F1:

.1. Lewis Hamilton GBR-Mercedes 1:20.802

.2. Valtteri Bottas FIN-Mercedes a 0.090

.3. Kimi Raikkonen FIN-Ferrari a 0.310

.4. Sebastian Vettel GER-Ferrari a 0.418

.5. Max Verstappen NED-Red Bull a 0.636

.6. Daniel Ricciardo AUS-Red Bull a 0.783

.7. Niko Hulkenberg GER-Renault a 0.885

.8. Jolyon Palmer BGR-Renault a 1.190

.9. Felipe Massa BRA-Williams a 1.213

10. Carlos Sainz ESP-Toro Rosso a 1.463

11. Romain Grosjean FRA-Haas a 1.569

12 Esteban Ocon FRA-Force India a 1.718

13. Stoffel Vandoorne BEL-McLaren a 1.891

14. Sergio Pérez MEX-Force India a 1.920

15. Kevin Magnussen DEN-Haas a 2.205

16. Marcus Ericsson SWE-Sauber a 2.280

17. Lance Stroll CAN-Williams a 2.419

18. Daniil Kvyat RUS-Toro Rosso a 2.434

19. Pascal Wehrlein GER-Sauber a 2.797

20. Fernando Alonso ESP-McLaren a 3.275.
 

Raikkonen: "Estoy contento por estar en el podio"

El finlandés Kimi Raikkonen, quien este domingo firmó en Sochi su primer podio de la temporada, se mostró "contento" por el tercer puesto logrado en el Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno.

"Es una pena que no hayamos podido hacerlo mejor, pero estoy muy contento de estar otra vez en el podio", indicó el piloto de Ferrari, custodiado por su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel, y por el también finlandés Valtteri Bottas, triunfador con su Mercedes en el Autódromo de Sochi.

Raikkonen reconoció que todavía está "lejos" de su rendimiento ideal, pero se mostró satisfecho por sentirse competitivo.

"Los cuatro primeros pilotos estamos muy cerca y seguro que estaré más arriba. Necesito que funcionen los pequeños detalles, que son los que marcan la diferencia", expuso.

Raikkonen, el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres

El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) marcó el mejor registro en la primera sesión de entrenamientos libres en el Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno, por delante de su compatriota Valtteri Bottas (Mercedes).

Con un registro de 1:36.074 en su mejor vuelta, Kimi Raikkonen se erigió en el piloto más rápido de la sesión inaugural de entrenamientos en el circuito ubicado en la ciudad de Sochi.

El finlandés, que se había exigido en la rueda de prensa del jueves incrementar el rendimiento de su monoplaza, relegó a la segunda y tercera plazas a los Mercedes de su compatriota Valtteri Bottas (1:36.119), el mejor en el primer sector, y del británico Lewis Hamilton (1:36.681).

Los tres superaron en esta sesión al líder del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), quien fue quinto, tras el holandés Max Verstappen (Red Bull).

Con el resultado de Kimi Raikkonen, la escudería italiana parece decidida a quebrar el dominio de Mercedes desde la incorporación de la olímpica Sochi al calendario.

El inglés Lewis Hamilton ganó la edición inaugural, en 2014. Repitió en 2015. En 2016 fue el alemán Nico Rosberg, retirado después de la consecución de su primer título mundial, el que prorrogó la hegemonía de las flechas plateadas.

Ahora, sin embargo, Ferrari amenaza con interrumpir su mandato. El alemán Sebastian Vettel comparece en el circuito ubicado en la ciudad olímpica de Sochi como líder de la clasificación de pilotos.

En Rusia suspira por su tercer triunfo del curso tras sus victorias en los Grandes Premios de Australia y Baréin. En China el piloto de Heppenheim, de 29 años, fue segundo tras Lewis Hamilton.

Si la aspiración de Ferrari es máxima, la preocupación se mantiene, en cambio, en el garaje de McLaren.

Después de vislumbrar cierta mejoría en los test de Baréin, los rostros serios reaparecieron entre los ingenieros dadas las discretas actuaciones de sus pilotos en la primera toma de contacto con el asfalto de Sochi. El español Fernando Alonso (1:38.813) y el belga Stoffel Vandoorne (1:39.541) fueron decimotercero y decimoséptimo, respectivamente, en la primera sesión.

Ambos esperaban, como reconoció el asturiano, "dar un paso adelante". El fin de semana, sin embargo, no empezó como deseaban.

En un meritorio séptimo lugar, por detrás de los dos Ferrari, los dos Mercedes y los dos Red Bull, se situó el mexicano Sergio Pérez (Force India), con el brasileño Felipe Massa (Williams) tras él.

Cerca del top-10 se colocó el ruso Daniil Kvyat, compañero en la escudería Toro Rosso del español Carlos Sainz, decimocuarto.

- Clasificación de la primera sesión de entrenamientos libres:

.1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:36.074

.2. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) 1:36.119

.3. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:36.681

.4. Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) 1:37.174

.5. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) 1:37.230

.6. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-TAG Heuer) 1:37.290

.7. Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) 1:37.457

.8. Felipe Massa (BRA/Williams-Mercedes) 1:37.900

.9. Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes) 1:37.944

10. Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes) 1:38.065

11. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 1:38.496

12. Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) 1:38.747

13. Fernando Alonso (ESP/McLaren-Honda) 1:38.813

14. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:38.976

15. Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:39.158

16. Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari) 1:39.533

17. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Honda) 1:39.541

18. Pascal Wehrlein (ALE/Sauber-Ferrari) 1:39.731

19. Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) 1:40.079

Kimi Raikkonen: "No estamos muy lejos de Mercedes"

El finlandés Kimi Raikkonen aseguró este jueves que la escudería Ferrari no está "muy lejos de Mercedes", aunque reconoció que sus principales rivales por el título de pilotos y de constructores son mejores a una vuelta.

Tras la disputa de los tres primeros Grandes Premios del Mundial de Fórmula Uno -en Australia, China y Baréin-, Ferrari encabeza las dos clasificaciones gracias al buen rendimiento de sus dos pilotos.

El alemán Sebastian Vettel es líder, con 68 puntos, y el finlandés Kimi Raikkonen, cuarto con 34.

"Creo que hay muchas formas de ver esto. Como equipo, Ferrari ha hecho un gran trabajo con nosotros. Nos han dado un buen coche y ahora depende de nosotros sacar buenos resultados", comentó.

Raikkonen desconoce si la escudería italiana está ya por encima de Mercedes, dominador de la competición en los tres últimos años, aunque sí remarcó que "no está muy lejos". "En clasificación ellos han sido más fuertes, pero en carrera estamos más igualados. Parece que siempre sacan algo más a una vuelta", analizó.

Crítico con su rendimiento, el finlandés se exigió mejorar en la clasificación del sábado para tener más opciones el domingo.

"Hace tiempo que no estoy en la posición de ganar, así que quiero hacerlo mejor. Quiero estar en disposición de ganar. En esta carrera intentaré hacerlo mejor", dijo en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Rusia, en el Autódromo de Sochi. "Quiero estar más contento, que el coche vaya un poco mejor", abundó.

Pese a los buenos resultados cosechados por Ferrari en el arranque de temporada, con dos triunfos y tres podios de Vettel, Raikkonen adelantó que todavía tienen que "mejorar este paquete".

"Personalmente, creo que necesitamos intentar poner las cosas donde a mí me gustaría. Luego encontraremos los resultados", afirmó.

Raikkonen: “Mientras me quieran, seguiré en la F1”

El piloto de Ferrari Kimi Raikkonen no descarta continuar en la parrilla en 2018 a pesar de que su contrato con la Scuderia expira a final de la presente temporada, pero según sus últimas declaraciones, el finlandés no descarta en absoluto continuar.

“Mientras me quieran y disfrute pilotando, seguiré en la Fórmula 1”, dijo ‘IceMan’ en unas declaraciones recogidas por Speed Week.

El finés, último campeón del mundo con Ferrari al llevarse el título en 2007, tiene 37 años y son muchos los que apuntan que en Maranello podrían estar estudiando no renovarle al término del actual vínculo para darle su asiento al prometedor Antonio Giovinazzi que actualmente es el tercer piloto de la Scuderia y sustituye en Sauber a Pascal Wehrlein.

Raikkonen y Ferrari, los más rápidos de la pretemporada

Las jornadas de entrenamientos en el Circuito de Barcelona-Cataluña han finalizado esta tarde con el finlandés Kimi Raikkonen como el más rápido de la pretemporada, lo que confirma el buen comportamiento de Ferrari en este inicio de curso.

Raikkonen ha batido, en la matinal, el tiempo conseguido ayer por su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel (1:19.024). El finés ha seguido rodando por la tarde hasta completar un total de 111 vueltas al circuito, con susto incluido a mitad de la sesión.

Su Ferrari hizo un trompo en la curva 13 en uno de los giros, al perder el control del monoplaza a causa de un fallo mecánico.

El holandés Max Verstappen (Red Bull) ha marcado el segundo mejor tiempo del día (1:19.438) y el español Carlos Sainz (Toro Rosso), el tercero (1:19.837).

Todos obtuvieron sus mejores registros por la mañana, pues en la sesión de la tarde la mayoría de pilotos se dedicó a poner a prueba sus monoplazas en condiciones de carrera. Verstappen, además, ha tenido problemas con el turbo de su Red Bull.

La jornada ha sido especialmente prolífica para el Toro Rosso de Sainz, que fue, junto al Williams del canadiense Jolyon Palmer, el que más kilómetros ha rodado hoy en Montmeló (ambos han hecho 132 vueltas).

Detrás de los tres coches que han copado el podio de estos últimos ensayos, han estado los Mercedes del finlandés Valtteri Bottas (1:19.845), que rodó por la mañana, y del británico Lewis Hamilton (1:19.850), que ha tomado el relevo de su compañero de equipo por la tarde.

El equipo de la flecha plateada ha confirmado estos días en Barcelona que tiene el coche más fiable de la parrilla, después de acumular más de 5.000 kilómetros de entrenamientos durante estos test de pretemporada.

La actuación del español Fernando Alonso, en cambio, ha vuelto a ser decepcionante. El piloto de McLaren ha protagonizado dos banderas rojas por la mañana, por "fallos eléctricos intermitentes", según ha informado Honda.

Estos contratiempos han provocado que Alonso haya sido el piloto más lento y el que menos ha rodado (19 vueltas) de los diez que han salido a pista en la matinal.

Por la tarde, el asturiano ha podido completar 24 vueltas más, en tandas de uno a tres giros, en los que ha marcado un mejor tiempo de 1:21.389, eso sí, con neumáticos superblandos.

Aun así, su McLaren no ha sido el peor coche de la parrilla. Los Sauber del sueco Marcus Ericsson y del alemán Pascal Wehrlein han sido más lentos que el coche del español, al rodar a 3.036 y 4.893 segundos de la cabeza, respectivamente.

Esta es la lista de pilotos que han participado hoy en la octava y última sesión de ensayos de Formula Uno en el Circuito de Barcelona-Cataluña, y sus mejores tiempos:

.1. Kimi Raikkonen FIN-Ferrari 1:18.634 111 v

.2. Max Verstappen HOL-Red Bull 1:19.438 71

.3. Carlos Sainz ESP-Toro Rosso 1:19.837 132

.4. Valtteri Bottas FIN-Mercedes 1:19.845 53

.5. Lewis Hamilton GBR-Mercedes 1:19.850 54

.6. Nico Hulkenberg GER-Renault 1:19.885 45

.7. Sergio Pérez MEX-Force India 1:20.116 128

.8. Jolyon Palmer GBR-Renault 1:20.205 43

.9. Lance Stroll CAN-Williams 1:20.335 132

10. Romain Grosjean FRA-Hass 1:21.670 76

11. Fernando Alonso ESP-McLaren 1:21.389 43

12. Marcus Ericsson SUE-Sauber 1:21.670 59

13. Pascal Wehrlein GER-Sauber 1:23.527 42

El Ferrari de Raikkonen es el más rápido en una jornada con tiempos lentos

El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) ha vuelto a ser el piloto más rápido en una jornada ciertamente lenta, debido a las probaturas que se han realizado tanto por la mañana como por la tarde con los neumáticos de lluvia en el Circuito de Barcelona-Cataluña.

Con esta cuarta jornada finaliza la primera de las dos semanas en que las escuderías disponen para poner a punto sus bólidos ante el inminente inicio del mundial de Fórmula uno, a finales de mes en Melburne (Australia).

En el cómputo de los cuatro días, el mejor tiempo lo firmó ayer el también finlandés Valtteri Bottas, quien con su Mercedes rebajó el crono en un extraordinario 1:19.705, todo un récord para el trazado barcelonés. Bottas ha vuelto hoy a conducir el coche después de que su compañero Lewis Hamilton no ha podido dar ni una vuelta por la mañana debido a un problema eléctrico.

La jornada final de los ensayos en Montmeló tenía como atractivo la puesta en escena de los dos componentes que ha diseñado Pirelli para carreras sobre mojado.

Para ello, ocho camiones-cuba han vertido 200.000 litros de agua no potable por la mañana y por la tarde. Ello ha provocado que los tiempos de hoy, debido a las condiciones del piso, no hayan sido tan buenos como anteriores jornadas.

No obstante, Kimi Raikkonen ha sido capaz con su mejor crono (1:20.872) de rebajar el que firmó hace dos días (1:20.960), cuando dio 108 vueltas, por las 93 de hoy.

El buen trabajo de Ferrari estos días contrasta con el que han sufrido hoy Williams y Toro Rosso. La escudería británica no ha entrado ni con el coche en el circuito hoy debido a un problema con el chasis, emplazándose así a los ensayos de la semana que viene a partir del martes.

Igual suerte ha corrido Toro Rosso, que por la mañana ha sacado su bólido al asfalto del Circuito Barcelona-Cataluña y tras la vuelta de instalación, Daniil Kvyat ha regresado al garaje y no ha vuelto a salir. El problema, un cambio de motor que ha afectado también al trabajo del español Carlos Sainz Jr, quien tampoco ha podido rodar por la tarde.

Lewis Hamilton, que había completado el lunes y el martes un buen trabajo con el Mercedes, se debió recogerse esta mañana sin haber podido sacar el coche del garaje, dando el relevo a su compañero Valterri Bottas, quien entre la pocas vueltas de esta mañana y las de la tarde ha completado una jornada con 68 giros.

Los Red Bull también han podido completar una jornada satisfactoria sin problema aparente, con el holandés Max Verstappen como el segundo más rápido de esta segunda jornada, a 0.897 del mejor crono de Raikkonen.

El Force India del mexicano Sergio Pérez también ha completado una jornada muy productiva, con 82 vueltas, en las que su mejor crono ha sido un 1:22.534, el sexto de hoy.

- Mejores tiempos del cuarto y último ensayo de esta semana de los bólidos de la F1 en el Circuito de Barcelona-Cataluña:

.1. Kimi Raikkonen FIN-Ferrari 1:20.872 93

.2. Max Verstappen NED-Red Bull a 0.897 85

.3. Jolyon Palmer GBR-Renault a 0.904 39

.4. Romain Grosjean FRA-Haas a 1.437 116

.5. Antonio Giovinazzi ITA-Sauber a 1.529 84

.6. Sergio Pérez MEX-Force India a 1.662 82

.7. Stoffel Vandoorne BEL-McLaren a 1.704 67

.8. Valtteri Bottas FIN-Mercedes a 2.571 68

.9. Nico Hulkenberg GER-Renault a 4.102 51

10. Daniil Kvyat RUS-Toro Rosso sin tiempo 1

.-. Lewis Hamilton GBR-Mercedes sin tiempo 0

Raikkonen bate por la tarde el tiempo de Hamilton

El Ferrari del finés Kimi Raikkonen ha batido en la tanda de entrenamientos vespertinos el mejor crono que había establecido el Mercedes del inglés Lewis Hamilton en la matinal de la segunda jornada de entrenamientos de Fórmula Uno que se disputan en el Circuito de Barcelona-Cataluña.

Raikkonen dejó el crono en 1:20.960, 23 centésimas menos que el 1:20.983 marcado por Hamilton. El finlandés exprimió su Ferrari, completó 108 vueltas y fue, junto con el danés Kevin Magnussen (Haas) y el finlandés Valtteri Bottas, el que más rodó sobre la pista de Montmeló.

En la sesión de tarde, Valtteri Bottas sustituyó a Hamilton, pero sus prestaciones estuvieron muy por debajo de las del inglés, puesto que su mejor vuelta fue de 1:22.986, lo que le colocó en la séptima posición en la tabla de tiempos de la jornada.

Sin embargo, la tarea de Bottas parecía acumular kilómetros con el Mercedes, un trabajo parecido al que realizó Max Verstappen (Red Bull), que también hizo tandas largas.

El McLaren de Stoffel Vandoorne, que tuvo muchos problemas por la mañana, acumuló un total de 40 vueltas y el mejor tiempo fue de 1:25.600, ocho décimas más lento que el crono que había marcado en la víspera Fernando Alonso.

Por la tarde no pudo tomar parte en los entrenamientos el Williams de Lance Stroll debido a un problema de suministros de piezas de fábrica.

- Tiempos de la segunda jornada de entrenamientos en el Circuito de Barcelona-Cataluña:

.1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:20.960 108 vueltas

.2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:20.983 66 vueltas

.3. Max Verstappen (HOL/Red Bull) 1:22.200 89 vueltas

.4. Kevin Magnussen (DIN/Hass) 1:22.204 118 vueltas

.5. Esteban Ocon (FRA/Force India) 1:22.509 86 vueltas

.6. Daniil Kvyat (RUS/Toro Rosso) 1:22.956 68 vueltas

.7. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) 1:22.986 102 vueltas

.8. Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:24.139 53 vueltas

.9. Antonio Gioninazzi (ITA/Sauber) 1:24.617 67 vueltas

10. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren) 1:25.600 40 vueltas

11. Lance Stroll (CAN/Williams) 1:26.040 12 vueltas

Suscribirse a este canal RSS