Banner Top

Loeb y el Peugeot 208 Pikes Peak volverán en Montée des Légendes

El domingo 23 de septiembre de 2018, en Col de la Hoz Ain, en una prueba de 6,40 km y 47 vueltas, la famosa unidad Peugeot 208 hará otra aparición con el galo Sebastien Loeb al volante.

El nueve veces campeón del mundo del WRC y plusmarquista de la famosa Subida de Montaña Pikes Peak en 2013 con un tiempo de 8:13.878, estará también acompañado por Romain Dumas y el nuevo prototipo eléctrico de Volkswagen Motorsport, con el que esta semana ataca el récord de la subida famosa en Colorado.

La página oficial de Facebook del evento no ha desvelado aún otra información acerca de los cuarenta pilotos inscritos en esta carrera sin precedentes llamada Montée des Légendes Le Col de la Faucille.

El Team Peugeot Total abre una nueva temporada en el Mundial FIA de Rallycross se

La primera de las 12 carreras del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross se disputará este fin de semana en Barcelona y supondrá un nuevo capítulo en la historia de Peugeot en los deportes del automóvil.

En su primera temporada oficial en el World RX, el Team Peugeot Total alineará tres vehículos de tres colores diferentes, con un trío de pilotos talentosos al volante. El nueve veces Campeón del Mundo de Rallies Sébastien Loeb y su compañero de equipo sueco Timmy Hansen estarán a los mandos de la nueva versión de un Supercar de 560 CV, el Peugeot 208 WRX, y puntuarán para la Clasificación por Equipos. La joven promesa Kevin Hansen contará con una evolución del modelo de 2017, con el que competirá en categoría individual. Los ingenieros de Peugeot Sport van a introducir mejoras en los coches a lo largo de toda la temporada, con la incorporación de nuevos desarrollos mecánicos que se están preparando en sus talleres.

Tras el shakedown realizado el lunes en Versalles, precedido de varias sesiones de prueba, entre ellas el rodaje oficial en Silverstone a finales de marzo, el Team Peugeot Total ha puesto rumbo a Barcelona dispuesto a enfrentarse a todo un reto deportivo. Con el respaldo de la familia Hansen, la dinastía con más títulos en la historia de la disciplina, con Kenneth Hansen (14 veces Campeón de Europa de RX) como director de equipo y Susann Hansen (única mujer Campeona de Europa de la especialidad) como coordinadora deportiva, un equipo oficial 100% Peugeot se lanza a la competición.

La carrera inaugural del Campeonato del Mundo FIA World RX se disputará, el sábado 14 y el domingo 15 de abril, en el Circuito de Barcelona-Catalunya en Montmeló, al norte de la capital catalana. Es el escenario anual del Gran Premio de España de Fórmula 1. Sin embargo, también cuenta, desde 2015, con una pista de rallycross. Se han realizado obras este año para construir una nueva zona de salida y asfaltar totalmente el trazado, garantizando una adherencia óptima. Los pilotos competirán en un circuito de 1,133 kilómetros, con un 60,4% de asfalto y un 39,6% de tierra. Se trata de una de las pistas más rápidas del calendario, con una vuelta rápida de 42,971s, logrado en 2017.

Han dicho…
Bruno Famin, director de Peugeot Sport
"Nuestro equipo es nuevo, frente a unos rivales aguerridos y experimentados que cuentan, además, con un compromiso reforzado por parte de los constructores. Nuestro primer y mayor reto en Barcelona es preparar a nuestro propio equipo, formado principalmente por personas que se han dedicado en los últimos años al rally-raid, a unas exigencias muy diferentes: las del rallycross. Además, hay muchos vehículos nuevos, con evoluciones que hacen previsible un mayor nivel en la competición. Este fin de semana, nuestro equipo deberá rodarse e ir acumulando conocimientos. De este modo, vamos a ir cogiendo experiencia y mejorar a lo largo de todo el año, con el objetivo de conseguir victorias en la segunda parte de la temporada".

Kenneth Hansen director de equipo Peugeot Total
"Estamos recibiendo comentarios positivos por parte de los pilotos y todo el mundo tiene un ánimo optimista. No podemos hacer una revolución en tan sólo un invierno, pero es posible mejorar cosas y esperamos ser competitivos. Es cierto que nuestros rivales no se han quedado quietos, pero el desafío ya esta lanzado y tenemos que ser inteligentes. Con el apoyo de Peugeot y la llegada de nuevas personas al equipo hemos podido trabajar con una mayor profundidad. Veo en todo el mundo una enorme motivación y mucha hambre por lanzarse a esta nueva aventura. Susann y yo estamos aquí para ayudarles en esta transición. Barcelona es un buen circuito para explotar al máximo el chasis y el motor. La nueva zona de salida es un cambio positivo que, creo, va a permitir reducir los incidentes en la primera curva".

Sébastien Loeb #9 (Francés, nacido el 26.02.1974)
"El shakedown ha sido positivo. Era importante para mí volver a ponerme en condiciones para el pilotaje en rallycross. Incluso aunque sea muy diferente a un vehículo del Dakar o de rallies, logro adaptarme sin demasiadas dificultades de una disciplina a otra porque ya he tenido que hacerlo muchas veces. Estos test son la oportunidad de poner a prueba diferentes reglajes e identificar los que mejor funcionan, teniendo en cuenta que, a lo largo de la temporada, iremos aportando nuevos desarrollos al Peugeot 208 WRX. Tengo ganas de estar en Barcelona, es un lugar que siempre me ha gustado. En rallycross es difícil hablar de objetivos por adelantado, más en la primera carrera de la temporada. Voy a hacerlo lo mejor posible y veré lo que pasa".

Timmy Hansen #21 (Sueco, nacido el 21.05.1992)
"Hemos tenido una buena semana de preparación antes de la primera carrera en Barcelona, con un shakedown en Francia, seguido de algunas pruebas. Por supuesto, nuestra idea no es hacer grandes cambios en tan sólo unos días, sino ir juntando piezas y elementos e ir eliminando pequeñas imperfecciones. El coche me parece bastante familiar, en el buen sentido de la palabra, ya que hemos mantenido todos los puntos fuertes del año pasado en el apartado técnico, equilibrio, sensaciones... aportando evoluciones en los campos en los que queríamos mayores prestaciones. Personalmente, el circuito de Barcelona siempre me ha ido bien: no recuerdo haber tenido nunca una mala carrera en él. La pista presenta una buena adherencia, algo que conviene a nuestro coche, pero habrá que enfrentarse a ella como en cualquier otra prueba".

Kevin Hansen #71 (Sueco, nacido el 28.05.1998)
"Estoy muy impaciente por empezar la temporada, y más desde que he podido probar el coche de fábrica en el shakedown. Fue increíble. Nuestros test más recientes han permitido validar el trabajo que hemos hecho este invierno y hacer algunos pequeños reglajes para que todo esté listo para Barcelona. Al principio de la temporada, voy a pilotar un Peugeot 208 con las especificaciones de 2017, pero tengo confianza en el trabajo que realizará el team Peugeot Sport y en el futuro. Me encanta el circuito de Barcelona, en el que ya he corrido en RX2 y en Supercar. Ahí gané mi título de Campeón de Europa en 2016. No me trae más que buenos recuerdos. Es una pista excelente para empezar la temporada. Estoy decidido a aprovechar cada oportunidad que se presente".

¿Qué es el rallycross?
El rallycross (WRX) es una disciplina mixta, que mezcla rally y circuito en un trazado muy corto en el que se alternan tramos de asfalto y de tierra. Las primeras carreras se disputaron, en el marco de un campeonato británico, en el circuito de Lydden Hill, en 1967. Se creó un campeonato europeo en las décadas siguientes, que llevó a la puesta en marcha del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross en 2014. El formato de las pruebas, muy rítmico y visual, atrae a un público joven y parece hecho a medida para el vídeo, las redes sociales y la televisión. El objetivo de esta competición es convertirse en una disciplina eléctrica hacia 2020.

Carrera y reglas
Las pruebas de rallycross, que se disputan en 2 jornadas, empieza con un sorteo que determina la parrilla de salida para la primera de las cuatro rondas de calificación. Cada piloto participa en una carrera (4 vueltas) en cada ronda, en la que se enfrenta a entre 3 y 5 rivales al mismo tiempo. Tomando como base los resultados conseguidos en las 4 pruebas de calificación (expresados en puntos) los 12 mejores pilotos acceden a las semifinales (2 carreras de 6 vueltas en las que compiten 6 corredores). Los tres mejores pilotos de cada semifinal llegan a la final, donde vuelven a enfrentarse a 6 vueltas. Los puntos del campeonato se atribuyen después de cada carrera, incluidas las semifinales y la final. Una de las peculiaridades de esta disciplina es la "joker lap": una vez por carrera los pilotos deben tomar un tramo o ramal adicional del circuito, que alarga el tiempo de vuelta en algunos segundos y permite cálculos estratégicos y aún más espectacularidad.

Loeb: "Cometer un error tan estúpido como este fue sorprendente"

Sébastien Loeb se sorprendió por el "error estúpido" que le dejó sin opciones a pelear por la victoria en el Corsica linea - Tour de Corse el fin de semana pasado.

El piloto de Citroën salió de la carretera en la segunda especial del viernes, Piedigriggio - Pont De Castirla, y se quedó atascado en una zanja mientras trataba de volver a la carretera.

Hablando después del rallye, el nueve veces campeón del mundo admitió que su salida había sido un shock.

“No estoy acostumbrado a esto en el asfalto. Por lo general, siempre podía ir rápido sobre el asfalto sin arriesgarme con una buena sensación. Para cometer un error tan estúpido como este fue sorprendente", dijo.

Loeb abandonó prematuramente y terminó con su buen comienzo, ya que fue el segundo más rápido por detrás del ganador Sébastien Ogier en la especial de apertura. De regreso bajo las reglas del Rallye 2 el sábado, Loeb logró tres scratch, pero habló de sus posibilidades de haber luchado por el triunfo.

"No diré ahora que habría estado luchando por la victoria, no lo sé. Pero tenía el ritmo de los demás, por lo que la victoria o no, hubiera estado pelando por la cabeza, y eso hubiera sido emocionante”, agregó.

A pesar de su desgracia, Loeb estaba satisfecho con su competitividad en Córcega, 10 años después de su última visita al rallye de la isla.

"Había hecho algunos rallyes, uno o dos en un año con algunos otros coches, pero todavía conocía el ritmo y todavía tenía la sensación. Pero no sabía exactamente dónde estaría en el nivel superior del WRC, así que al menos fue una buena sorpresa”, explicó.

Después de sus apariciones con Citroën en México y Córcega, Loeb ahora enfrenta un descanso de seis meses hasta su próxima participación programada en el WRC en el RallyRACC Catalunya - Rallye de España (del 25 al 28 de octubre).

TC5: Loeb brilla

Sébastien Loeb volvió a la carrera ganando el primer tramo del día del Corsica linea - Tour de Corse.

El francés se reenganchó bajo las reglas del Rallye 2 después de abandonar cuando era segundo ayer por la mañana y fue el más rápido en la especial de 35.61km de Cagnano a Canari por 1.4 segundos sobre Esapekka Lappi.

Si eso fue una sorpresa para los espectadores, no lo fue para él. "Sin problemas, sabía que podía ser rápido", dijo el piloto de Citroën.

Lappi se distanció de Elfyn Evans y Dani Sordo en la clasificación general después de que el trío comenzara el tramo separado por menos de un segundo en su lucha por el quinto puesto.

"En el medio de la especial, pensé que los neumáticos estaban demasiado calientes, pero creo que era la superficie. Tenía miedo de haberlos sobrecalentado, pero parecían mejorar cuando la superficie cambió", dijo.

El líder Sébastien Ogier fue el cuarto más rápido con su Ford Fiesta. Como muchos, fue cauteloso con las carreteras nuevas para todos. "Creo que todos temieron esta especial un poco, es difícil. No fue un ataque completo como ayer, pero estoy contento con mi ritmo", explicó.

Ogier extendió su ventaja sobre Thierry Neuville unas décimas, y el belga expresó los pensamientos de muchos cuando dijo que sus notas estaban lejos de ser perfectas. "Eran demasiado optimistas. Tuve que calmarme un poco porque si no hubiera cometido errores", añadió.

Kris Meeke fue tercero y se quedó a 0,5 segundos del piloto Hyundai en su duelo por el segundo lugar. Luchó con sus notas, pero amplió su ventaja sobre Ott Tänak, quien en dos ocasiones detuvo su Toyota Yaris cuando tiró del freno de mano en horquillas.

Evans fue otra que caló el motor, el Fiesta del galés se detuvo brevemente en la horquilla final.

 

Info tramo: TC5

Cagnano – Pino – Canari 1, 35.61 km
El primer tramo del sábado cruza la punta norte de Córcega desde el este antes de llegar a la costa oeste. Tras varias horquillas en Cagnano, sube al paso de Serra antes de que un descenso pronunciado con curvas cerradas lleva a Luri. Los caminos más anchos traen velocidades más altas a medida que la especial escala el paso Santa-Lucia antes de lanzarse cuesta abajo hacia Pino. La segunda mitad sigue por carreteras angostas y reviradas, y después de los pueblos de Barrettali y Canari, una horquilla final conduce a la meta.

TC2: Scratch de Ogier, Loeb fuera

Sébastien Ogier ha logrado su segundo scratch consecutivo en el Corsica linea - Tour de Corse y lidera con 21.1 segundos de ventaja al final del bucle matinal.

El deleite de Ogier contrastaba con la decepción de Sébastien Loeb, quien se salió directamente en una profunda zanja en una curva a izquierdas 400 metros después del inicio.

Su Citroën C3 no sufrió daños graves, pero el cuatro veces ganador del rallye, segundo después de la especial apertura, no pudo volver a la carretera.

Ogier fue el más rápido por 2.0 segundos con su Ford Fiesta a través del tramo de Piedigriggio - Pont de Castirla. La especial ofreció muchas oportunidades para tomar atajos, pero admitió que fue cauteloso en los cortes para reducir el riesgo de posibles pinchazos.

El segundo más rápido, Kris Meeke, se molestó por el intercomunicador de su C3, pero el británico subió al segundo puesto tras el abandono de Loeb.

Tiene 2.3 segundos de ventaja sobre un insatisfecho Thierry Neuville. "El coche no está funcionando como debería", fue todo lo que dijo el belga descontento cuando dejó el tramo para dirigirse a Bastia.

Neuville tiene 1.7 segundos de renta sobre Ott Tänak. El estonio estaba preocupado por el manejo de su Toyota Yaris en la parte trasera, pero está 12.6 segundos por encima del Fiesta de Elfyn Evans. El galés se vio obligado a reducir la velocidad brevemente en la curva del accidente de Loeb.

El sexto más rápido en la especial promovió a Dani Sordo al sexto lugar de la general. El de Hyundai está 3.2 segundos por delante de Esapekka Lappi, que compartió el segundo mejor crono con Meeke.

Después de luchar también con el manejo de su Yaris en las secciones mojadas de la especial de apertura, el estado de ánimo de Jari-Matti Latvala fue un poco mejor después del TC2. Le faltaba confianza en las frenadas y está en una humilda octava plaza a 53.0 segundos del líder.

El finlandés supera a Andreas Mikkelsen por 0.2 segundos, el noruego concedió algunos segundos después de que su i20 se saliera en una zanja. Bryan Bouffier, quinto en la especial, completó el top 10 a 1.2 segundos del piloto de Hyundai.

 

Info tramo: TC2

Piedigriggio – Pont de Castirla 1, 13.55 km
Una nueva especial al norte de Corte que comienza en carreteras rápidas a la salida de la población de Piedigriggio. Gira cuesta arriba antes de cruzar Popolasca, cuyo pico llega a más de 2000 metros, y el paso Croce d'Arbitro. El tramo se hunde cuesta abajo en un camino estrecho, tortuoso y técnico hasta el final, justo antes del Puente de Castirla.

Los Citroën C3 WRC demuestran estar listos para el desafío corso

Kris Meeke – Paul Nagle marcaron el mejor tiempo mientras que Sébastien Loeb – Daniel Elena fueron séptimos en elshakedown, aunque éste no ha sido representativo de las dificultades con las que tendrán que enfrentarse este fin de semana. Con este resultado confirman lo bien que se encuentran en el C3 WRC en los tramos de asfalto de Córcega.

- Los 5,45 km del shakedown del Tour de Córcega disputados por la mañana en el tramo de Sorbo-Ocagnano, fueron algo inusual, ya que con la fuerte lluvia que ha caído en la isla recientemente, las curvas estaban particularmente sucias.

- Bajo estas condiciones, había que estar entre los primeros para conseguir hacer un buen tiempo, antes de que la superficie de la carretera comenzara a llenarse de barro. Sin embargo, Kris Meeke, cuarto en el orden de salida, inmediatamente se situó arriba en la tabla de tiempos, para luego confirmar su excelente forma tras firmar un mejor tiempo en su segunda pasada.

- Sébastien Loeb, noveno en el orden de salida, inicialmente tuvo que lidiar con las difíciles condiciones de agarre, para luego convertirse en el único piloto que mejoró en su segunda pasada hasta marcar el séptimo mejor tiempo, demostrando que será uno de los hombres a tener en cuenta este fin de semana en Córcega, un rally en el que ha ganado cuatro veces (2005, 2006, 2007 y 2008).

- Dado que no se esperan unas condiciones así durante el resto del rally, las tripulaciones del equipo Citroën Total Abu Dhabi WRT decidieron no ir al límite en sus tres pasadas obligatorias por el tramo. Después de la ceremonia del comienzo del rally en el centro de Bastia, la verdadera prueba comenzará mañana, con el difícil tramo de La Porta - Valle di Rostino (49,03km), que volverá a disputarse por la tarde.

DECLARACIONES

Kris Meeke

"Ha sido un shakedown complicado debido a la lluvia que cayó el día anterior, y según se fue llenando de barro el tramo, no tenía sentido seguir rodando, sobre todo porque no creo que volvamos a encontrarnos con estas condiciones durante el rally. Sin embargo, podría haber todavía algunos trozos mojados en las zonas de bosques mañana por la mañana. Hoy me he sentido a gusto con el coche incluso con las malas condiciones de agarre, y eso es lo que más me importa".

Sébastien Loeb

"Las condiciones eran las esperadas, una asfalto muy resbaladizo y con mucho barro, así que no he querido ir muy rápido en mi primera pasada, puesto que no había pilotado en bajas condiciones de agarre con el coche. Una vez que hicimos la primera pasada, llevé mejor ritmo en la segunda, y debo decir que me siento a gusto con el coche".

CLASIFICACIÓN DEL SHAKEDOWN
1. Meeke / Nagle (Citroën C3 WRC) 4:00.8
2. Mikkelsen / Jaeger (Hyundai i20 WRC) 4:03.0
3. Neuville / Gilsoul (Hyundai i20 WRC) 4:03.8
4. Sordo / Del Barrio (Hyundai i20 WRC) 4:04.3
5. Ogier / Ingrassia (Ford Fiesta WRC) 4:05.1
6. Evans / Mills (Ford Fiesta WRC) 4:06.1
7. Loeb / Elena (Citroën C3 WRC) 4:06.4
8. Tänak / Jarveoja (Toyota Yaris WRC) 4:08.5
9. Latvala / Anttila (Toyota Yaris WRC) 4:08.5
10. Lappi / Ferm (Toyota Yaris WRC) 4:08.6

Loeb vuelve a lo básico: "Todo es nuevo para mí"

El maestro de Córcega, Sébastien Loeb, regresa al rallye del WRC de la isla francesa este fin de semana como un principiante virtual diez años después de dominar esta cita clásica del calendario.

El asfalto del Corsica linea - Tour de Corse es el segundo de los tres rallyes del piloto francés con Citroën, con quien ganó nueve títulos mundiales consecutivos antes de retirarse del deporte a tiempo completo en 2012.

Loeb obtuvo cuatro victorias consecutivas en Córcega entre 2005 y 2008, antes de que la prueba gala se trasladase a tierra firme. Regresó hace tres años, pero el piloto de 44 años tiene poco conocimiento específico sobre el cual extraer de sus días de gloria aquí.

"Todo es nuevo para mí", explicó. "No tengo notas previas porque todas las especiales son nuevas. La ruta solía estar ubicada alrededor de Ajaccio, pero ahora está un poco en todas partes. He tenido que reiniciar desde cero con todo".

Loeb creó muchos récords durante su carrera, pero su victoria en Córcega 2005 estableció un punto de referencia que nunca ha sido repetido. Ganó todas las especiales y sigue siendo el único en haber completado tal hazaña.

Él reconoce que el rallye ha cambiado desde su última aparición. Constantes giros y curvas en carreteras estrechas y abrasivas le valieron a Córcega el apodo del "Rallye de las 10.000 curvas".
Sébastien Loeb ha ganado cuatro veces en Córcega

Si bien la precisión y el enfoque en las montañas siguen siendo esenciales, la versión de 2018 también incluye secciones más rápidas y amplias. Loeb dijo: "Tal vez ha cambiado a la mitad en sus características. Creo que tengo que aprender, pero no es tan diferente de lo que estaba haciendo hace 10 años".

Después de las tormentas eléctricas del miércoles, el pronóstico indica un fin de semana seco y Loeb todavía tiene que experimentar con su C3 WRC en tales condiciones con asfalto seco.

"Mi prueba estaba bien y la sensación era buena, así que no cambié mucho. Nunca conduje sobre asfalto en seco. Tanto en mi test aquí como en Alsacia el año pasado estaba húmedo, así que veremos en las primeras especiales del viernes cómo se siente", agregó.

Loeb lideró en México el mes pasado en su regreso antes de que un pinchazo lo dejara en el quinto lugar. Entonces, ¿hay posibilidades de que logre su quinta victoria en la isla?

"Después de nuestra actuación en México, espero que volvamos al ritmo de cabeza, especialmente porque siempre me he sentido cómodo con el asfalto, sobre todo en Córcega. Es un lugar y un rallye que siempre he disfrutado, incluso si no es el rallye más fácil", dijo.

Dirígete a WRC+ para ver All Live del Corsica linea - Tour de Corse, que incluye cada tramo transmitido en directo, noticias desde el parque de asistencia y análisis de expertos.

Vídeos del los test de Loeb en Córcega

Sébastien Loeb ha vuelto a la isla francesa de Córcega, sede del del Corsica linea - Tour de Corse [5 - 8 de abril], una cita del WRC que ha ganado en sus últimos cuatro intentos.

Loeb se unió a su compañero del Citroën Total Abu Dhabi, Kris Meeke, durante tres días de pruebas, ya que el fabricante francés esperaba acumular kilómetros por antes del único rallye de asfalto puro de la temporada.

Gracias a las cámaras de los espectadores, podemos ver los preparativos de Loeb y Meeke para el rallye con sus C3, ya que el francés se prepara para afrontar el primer rallye de asfalto con un World Rally Car de nueva generación.

Meeke comenzó el test de Citroën el miércoles 21 de marzo con Loeb terminando la semana junto a su copiloto Daniel Elena.

Córcega es el segundo rallye de la temporada de nueve veces campeones. Sorprendió a sus rivales liderando el Rallye Guanajuato México antes de terminar quinto después de un pinchazo. Terminará su campaña de tres carreras en el RallyRACC Catalunya - Rallye de España de octubre.

Loeb disputará un rallye que ganó de forma consecutiva desde 2005 a 2008 con los Citroën Xsara y C4.

Meeke buscará sumar otro buen resultado tras su primer podio del 2018 en México con el segundo de los C3 WRC.

Suscribirse a este canal RSS