Banner Top

Isidre Esteve llega a Bolivia con muy buenas sensaciones

El piloto del KH-7 Rally Team ha pasado sin problemas las primeras dunas: 42º absoluto de coches y 2º de T1.S.

Tras una etapa de menos a más, el ilerdense vuelve a escalar posiciones en la general y ya figura 33º.

Las primeras dunas del Dakar 2017 no han frenado la buena marcha de Isidre Esteve. El piloto del KH-7 Rally Team ha vuelto a protagonizar una actuación muy regular que le ha permitido completar los 416 kilómetros cronometrados en 42º lugar absoluto de coches y 2º de la reñida categoría T1.S, en la que ocupa la tercera plaza provisional con su Mitsubishi.

La etapa de este jueves partía desde San Salvador de Jujuy (Argentina) y culminaba en Bolivia, concretamente en la localidad de Tupiza. Por el camino, la caravana dakariana debía completar 521 kilómetros, la mayor parte de especial: 416. La principal dificultad del día aguardaba a los corredores en la parte final. Se trataba de las espectaculares dunas bolivianas de Capricornio, a casi 4.000 metros de altura.

Una vez más, Isidre Esteve y Txema Villalobos han firmado una etapa de menos a más para completar la especial con un tiempo final de 7 horas, 31 minutos y 3 segundos, a 3h 08’ 08” del ganador del día y nuevo líder en coches, el francés Cyril Despres (Peugeot). El piloto de KH-7, Repsol y Onyx Seguros ha vuelto a sentir buenas sensaciones y ha salvado esta etapa trampa sin graves contratiempos. Es más, ha ganado otros dos puestos en la general y se encarama hasta el 33º lugar.

El de Oliana se mantiene entre los mejores de la categoría T1.S en la que el boliviano Eduardo Peredo ha cedido el liderato al chileno Juan Carlos Vallejo. Tercero figura el piloto del KH-7 Rally Team a 33 minutos del primero.

Mañana día de Reyes, el Dakar 2017 disputará su quinta etapa, íntegramente en Bolivia y con tramos por encima de los 4.000 metros de altitud. Los coches deberán completar casi 700 kilómetros: con 447 cronometrados y 245 de enlace. Isidre Esteve no variará su filosofía: llegar a meta sin correr riesgos.

Isidre Esteve confirma su progresión con una gran etapa

-El piloto del KH-7 Rally Team supera la exigente tercera jornada en el 36º lugar absoluto de coches y tercero de la categoría T1.S.

-El de Oliana ocupa ya la 35ª posición de la general.

-“Lo más importante es que todo funciona bien, cada etapa nos sentimos más cómodos y seguimos mejorando día a día”.

-“El copiloto Txema Villalobos ha estado muy bien en la navegación, no nos hemos embarrancado ni saltado ningún way point”.

Cuanto más cuesta arriba se pone el Dakar 2017, mejor le van las cosas a Isidre Esteve. Este miércoles, el piloto del KH-7 Rally Team ha firmado una meritoria 36ª posición en coches y 3ª de la categoría T1.S. El ilerdense se ha adaptado a la altitud, el calor, el fesh fesh y a la compleja navegación para firmar el mejor resultado parcial de la presente edición, al volante de su Mitsubishi Montero adaptado.

La etapa entrañaba multitud de dificultades en su camino entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, todavía en Argentina. Los participantes en coche han completado un total de 780 kilómetros, 364 de ellos cronometrados. El primer sector exigía acertar en la navegación y, pese a debutar en el Dakar, el copiloto Txema Villalobos ha estado brillante, lo que les ha permitido llegar a la neutralización en 37º lugar, a 1 hora, 32 minutos y 50 segundos del primero.

“Los primeros kilómetros han sido muy complicados por el fesh fesh y la navegación, pero los hemos pasado sin embarrancarnos ni saltarnos ningún way point. Txema ha navegado muy bien y hemos vuelto a divertirnos en carrera”, explicaba Isidre Esteve satisfecho.

En la segunda parte de la especial, el piloto de KH-7, Repsol y Onyx Seguros ha mantenido un buen ritmo, lo que le ha permitido cruzar la línea de meta entre los 40 primeros por primera vez. “Nos hemos encontrado muy cómodos y el coche sigue funcionando a la perfección con los nuevos reglajes. Seguimos mejorando día a día”, ha comentado Isidre Esteve, tras marcar un tiempo final de 6 horas, 43 minutos y 36 segundos.

Un hándicap añadido a esta jornada ha sido la altura, ya que la caravana ha superado por momentos los 5.000 metros. Pero el piloto de Oliana se ha adaptado a las circunstancias y no ha sufrido el temido mal de altura: “Nos hemos encontrado muy bien y no he notado ningún síntoma por la altitud. Gracias al Cojín Inteligente, mi estado físico es impecable y puedo centrarme únicamente en ser competitivo y disfrutar de la carrera”.

Este jueves, la carrera cambiará de país, con salida en San Salvador de Jujuy (Argentina) y llegada en Tupiza (Bolivia). Por el camino deberán completar 521 kilómetros, de los cuales 416 serán cronometrados, algunos de ellos por encima de los 4.000 metros de altura y con las primeras dunas en la parte final. “Será otra jornada complicada, sobre todo en la zona de dunas, pero esperamos pasarla bien y seguir con nuestra progresión”, sentencia Isidre Esteve, que figura 35º en la general y 2º de T1.S.

Isidre Esteve supera con nota la primera gran etapa del Dakar 2017

-El piloto del KH-7 Rally Team finaliza 2º en la categoría T1.S y escala hasta el 40º puesto de la general.

-“Al principio nos hemos visto perjudicados por el polvo de los coches de delante pero en la zona más complicada y técnica hemos podido disfrutar y marcar un buen ritmo”.

-“Mañana será un día importante para ver qué tal nos encontraremos en altura y cómo responderá la mecánica”.

El Dakar 2017 ha empezado este martes de verdad e Isidre Esteve ha superado con muy buena nota la primera gran etapa dakariana. El piloto del KH-7 Rally Team ha terminado 41º en coches y segundo en la categoría T1.S al volante de su Mitsubishi Montero adaptado. “Ha sido un buen día para nosotros, complicado al principio por el polvo pero en el que nos hemos acabado divirtiendo mucho”, resumía el ilerdense.

Este martes, la jornada ha transcurrido entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, sobre el exigente terreno de El Chaco. El polvo ha convertido la especial de 275 kilómetros en el primer examen de la presente edición. Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos tenían la dificultad añadida de partir en 51º lugar, por lo que se han encontrado con la polvareda que levantaban los vehículos que les precedían.

“En los primeros 60 kilómetros nos hemos visto perjudicados por el polvo de los coches de delante y he tenido que ralentizar la marcha, pero cuando llegamos a la zona más complicada y técnica hemos podido marcar un buen ritmo. Hemos disfrutado mucho y el coche ha respondido muy bien, después de los cambios de reglajes, electrónica y neumáticos que hemos introducido pensando ya en las etapas de altura”, explicaba el piloto de KH-7, Repsol y Onyx Seguros.

La curiosidad de la jornada se ha producido cuando fallaba el limpiaparabrisas precisamente en la zona encharcada de la etapa. Para salir del paso, el copiloto Txema Villalobos ha decidido arrojar agua al cristal delantero desde su ventanilla para facilitar la visibilidad a Isidre. “Al margen de esa anécdota que apenas nos ha retrasado, el vehículo ha ido perfecto todo el día. Otro aspecto que destacaría es que nos estamos adaptando bien al calor y no hemos sufrido tanto como ayer”, comentaba el de Oliana con optimismo, tras invertir un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 59 segundos.

Sin duda, una magnífica manera de afrontar la jornada de mañana entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, con 780 kilómetros (416 de enlace y 364 de especial). Los corredores se encontrarán con la altura como dificultad añadida, ya que la carrera alcanzará los 4.895 metros.

“Mañana será un día importante para ver qué tal nos encontraremos en altura y cómo responderá la mecánica a casi 5.000 metros. También será la primera etapa de navegación en estado puro y habrá que estar muy concentrados”, sentenciaba Isidre Esteve.

El Cojín Inteligente, el arma secreta de Isidre Esteve en el Dakar

-El piloto del KH-7 Rally Team vuelve al rally ocho años después de su última participación gracias a este avanzado dispositivo.

-"Es la clave de mi regreso, ya que me permite estar sentado todas las horas necesarias al volante sin sufrir daños en la piel".

Isidre Esteve regresa al Dakar ocho años después y lo hace gracias a la ayuda de un dispositivo que le ha permitido superar sus problemas físicos: el Cojín Inteligente. “Es la clave de mi regreso al rally. Es primordial porque me aporta la tranquilidad de poder estar sentado todas las horas necesarias al volante sin sufrir daños en la piel, como me pasó en mi último Dakar. Hasta ahora me costaba concentrarme en la competición por motivos de salud y eso ya es historia gracias al Cojín Inteligente”, afirma el ilerdense.

Y es que en su anterior participación en el Dakar al volante de un coche en 2009, Isidre sufrió dos úlceras por presión en los isquiones que le obligaron a pasar por el quirófano y estar un año y medio inactivo. Conocedor de aquel problema, Josep Maria Lloreda, Presidente de KH Lloreda, decidió buscarle solución para ayudar al piloto de Oliana a regresar a la competición, naciendo así la idea del Cojín Inteligente.

En 2012 se presentó el primer prototipo de este dispositivo, que le permite estar sentado durante mas de diez horas seguidas sin sufrir lesiones en la piel. Isidre y un grupo de empresas y colaboradores lo han ido evolucionando año tras año, testándolo además en varias competiciones y logrando diversos éxitos deportivos con él. Los dos títulos de Buggys del Campeonato de España de Rallys Todo Terreno (2013 y 2014) y el subcampeonato absoluto de 2014 suponen el mejor resultado de un piloto con una paraplejía en un campeonato nacional de automovilismo y son todo un aval del éxito de este proyecto.

El Cojín Inteligente funciona con un conjunto de válvulas que se inflan y desinflan automáticamente para alargar el tiempo que la persona puede permanecer sentada. Su base, dividida en ocho zonas y controlada por una caja electrónica y un software, realiza un movimiento que ejerce un efecto masaje en los glúteos, evitando así la aparición de úlceras por presión, uno de los principales problemas de los afectados por esta lesión. Después de varios años de pruebas y de diferentes evoluciones, el Cojín Inteligente estará listo para ser lanzado al público en 2017, ya que su uso y las ventajas que comporta se extienden mucho más allá del mundo de la conducción.

Josep Mª Lloreda, el principal impulsor del Cojín Inteligente, asegura que “el camino hasta llegar a este punto no ha sido fácil y hemos tenido que dar muchos pasos hasta conseguir la versión del Cojín que utilizará Isidre. Ha sido un proceso apasionante y verle en el Dakar es la mejor recompensa posible”.

Isidre Esteve, que parte este jueves rumbo a Paraguay, llevará dos unidades del Cojín Inteligente en el coche y una tercera en el campamento. El piloto del KH-7 Rally Team afrontará el Dakar en compañía de su copiloto Txema Villalobos a bordo del Mitsubishi con los mandos adaptados en el volante. Para su desafío de más de 9.000 kilómetros repartidos en dos durísimas semanas, el de Oliana cuenta con el apoyo de KH-7, Repsol y Onyx.

Vídeo

https://vimeo.com/197328031

Esteve, preparado para regresar al Dakar

-El piloto de Oliana ha presentado hoy junto a KH-7, Repsol y Onyx su proyecto para volver a la carrera más dura del mundo 8 años después.

-“La clave de mi regreso al Dakar es el Cojín Inteligente que me permite olvidar mis problemas de salud y concentrarme sólo en la competición”.

-"Será una carrera de contrastes tanto de temperatura como de altura. Veremos qué tal responde el cuerpo y la mecánica a esas condiciones tan extremas”.

Isidre Esteve está listo para regresar al Rally Dakar, ocho años después. El piloto del KH-7 Rally Team tiene muchas ganas de empezar la aventura el próximo 2 de enero en Asunción (Paraguay). Por delante le aguardarán más de 9.000 kilómetros repartidos en dos semanas de extrema dureza que afrontará en compañía de su copiloto Txema Villalobos, a bordo del Mitsubishi con los mandos adaptados en el volante.

Este miércoles, Isidre Esteve ha presentado su proyecto en Madrid. El acto ha contado con la presencia de Josep Mª Lloreda, Presidente de KH Lloreda; Orlando Carbo, Director de Lubricantes de Repsol; y Araceli Ruiz, Directora de Recursos Humanos y Comunicación de MGS Seguros – Onyx.

“La palabra que mejor resume nuestro proyecto es ilusión. Tenemos muchas ganas de empezar. Hemos preparado el Dakar muy bien, con dos carreras, varios test y muchas horas de trabajo. Llegamos en las mejores condiciones posibles para disfrutar de una gran experiencia”, ha reconocido un entusiasta Isidre Esteve.

En cuanto a objetivos, el piloto de KH-7, Repsol y Onyx Seguros se ha mostrado realista: “El reto principal es acabar la carrera. Si lo logramos, seguro que estaremos contentos y habremos conseguido un buen resultado. Nos gustaría luchar por la victoria de nuestra categoría T1.S y, para intentarlo, contamos con un coche sobradamente probado, que nos aporta mucha tranquilidad. Naturalmente, hemos tenido que adaptarlo a mis condiciones, incorporando los mandos de acelerador y freno en el volante. También hemos apostado por un cambio automático con opción secuencial que tan buenos resultados nos dio en el test de Marruecos”.

Pero, sin duda, la piedra angular de este proyecto es el Cojín Inteligente. “Es la clave de mi regreso al Dakar. Este dispositivo es primordial porque me aporta la tranquilidad de poder estar sentado todas las horas necesarias al volante, sin sufrir daños en la piel como me pasó hace ocho años con las úlceras en los glúteos. Hasta ahora me costaba concentrarme en la competición por motivos de salud y eso ya es historia gracias al Cojín Inteligente”, ha afirmado el ilerdense.

El principal impulsor del Cojín Inteligente es Josep Mª Lloreda, Presidente de KH Lloreda, quien durante la presentación del proyecto ha subrayado que “el camino no ha sido fácil y hemos tenido que dar muchos pasos hasta conseguir la versión del Cojín que utilizará Isidre. Ha sido un proceso apasionante y verle en el Dakar es la mejor recompensa posible. Esperemos que el sistema resista la dureza de esta carrera tan exigente y, para afrontarla con garantías, llevará dos unidades en el coche y una tercera en el campamento”.

Esteve tendrá a su lado al copiloto Txema Villalobos, su hombre de confianza y experto en mecánica. “Para mí es el mejor copiloto del mundo. Llevamos muchas carreras juntos y nos entendemos a la perfección. Él debe tener paciencia conmigo, porque si surge algún problema técnico, como un simple pinchazo, yo no puedo bajar del coche para ayudarle y todo debe solucionarlo él solo. Quizás la navegación sea lo que más le preocupe en este momento, aunque en este aspecto yo tengo más experiencia y puedo echarle una mano”, ha comentado Esteve.

Precisamente, la navegación se prevé como un aspecto decisivo en esta edición del Dakar que se celebrará del 2 al 14 de enero por Paraguay, Bolivia y Argentina, con un total de 12 etapas y más de 9.000 kilómetros, de los cuales casi la mitad serán cronometrados. La altitud, con cinco jornadas por encima de 4.000 metros, será otro hándicap a superar.

Isidre Esteve conoce muy bien esta carrera y ha avisado de los peligros que entraña: “Este Dakar 2017 será de grandes contrastes, tanto de temperatura como de altura. Algunos días pasaremos frío a 1ºC y otros un calor asfixiante, ya que llegaremos a casi los 50ºC. Superar bien las etapas de Bolivia será importante, al transitar varias jornadas seguidas por encima de los 4.000 metros. Veremos qué tal responde el cuerpo y la mecánica a esas condiciones extremas. Las dos etapas de Fiambalá serán muy complicadas por la navegación fuera de pista y las altas temperaturas. En general, será fundamental adaptarnos lo más rápido posible a cada situación y que todo el mundo dentro del equipo rememos en la misma dirección. Sólo así evitaremos esos pequeños problemas que acaban hundiéndote en la clasificación”.

A pesar de las dificultades del recorrido, el piloto ilerdense se muestra seguro de sí mismo y afronta el reto con máxima serenidad. “Hemos planificado una pretemporada larga para tener tiempo de solucionar todos los contratiempos y no llegar con prisas de última hora. Hemos hecho los deberes y llegamos al Dakar convencidos de ser competitivos y estar en condiciones de lograr un buen resultado”, ha sentenciado.

Para afrontar esta apasionante aventura, el piloto de Oliana contará con Repsol como patrocinador técnico. “El Dakar es el banco de pruebas más duro del mundo, con temperaturas extremas que exigen el mejor rendimiento del lubricante, lo que se traduce en una mayor fiabilidad del motor. Durante la competición le hemos pedido al equipo de Isidre que recoja muestras de lubricantes, que posteriormente enviaremos a nuestro Centro de Tecnología, en Móstoles, para que las analicen nuestros investigadores. Todo lo aprendido durante la competición lo utilizaremos para diseñar los lubricantes que pondremos a disposición de nuestros clientes”, ha explicado Orlando Carbo, Director de Lubricantes de Repsol, antes de reconocer que Esteve “encarna a la perfección valores que forman parte del ADN de nuestra compañía, como son esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo y superación”.

Por su parte, Araceli Ruiz, Directora de Recursos Humanos y Comunicación de MGS Seguros – Onyx, ha subrayado la importancia que supone para la aseguradora participar en este proyecto: “Nuestra vinculación con Isidre Esteve es emocional pura. Lleva muchos años colaborando con nuestra Fundación MGS transmitiendo valores a la juventud, como el espíritu de superación que él encarna mejor que nadie. En un momento tan importante como es su regreso al Dakar, debíamos estar a su lado, sin más”.


Antecedentes
La edición de 2017 será el Dakar número 12 de Isidre Esteve y el segundo en coche, desde 1998. Los 10 primeros fueron en moto, destacando dos cuartos puestos absolutos en 2001 -año en el que logró la victoria en la categoría de Producción- y 2005. En 2004 lideró la prueba varias jornadas pero una avería le apartó del título. En 2007 su carrera se vio truncada por un accidente en la Baja Almanzora que le provocó una lesión medular. Desde entonces, no cejó en el empeño de regresar al Dakar, algo que consiguió en 2009. En aquella ocasión sufrió dos úlceras por presión en los isquiones que le obligaron a pasar por el quirófano y estar un año y medio inactivo.

En 2012 presentó el primer prototipo del Cojín Inteligente, un dispositivo que le permite estar sentado durante mas de diez horas seguidas sin sufrir lesiones en la piel. Isidre y un grupo de empresas y colaboradores lo ha ido evolucionando año tras año y testándolo en las diversas competiciones que ha disputado en coche en todo este tiempo. Por el camino, ha obtenido varios éxitos deportivos como dos títulos de Buggys del Campeonato de España de Rallys Todo Terreno y el subcampeonato absoluto de 2014, que representa el mejor resultado de un piloto con una paraplejía en un campeonato nacional de automovilismo.


Fechas clave Isidre Esteve
• 24 marzo 2007: Sufre un accidente de moto en la Baja Almanzora que le provoca una lesión medular.

• Julio 2008: Reaparece en competición al volante de un coche en la Baja España Aragón.

• Enero 2009: Debuta en coches en el Rally Dakar y sufre dos aparatosas úlceras por presión en los isquiones.

• Enero 2009: Inicia un proceso de recuperación de las úlceras que le llevará a estar inactivo un año y medio hasta junio de 2010.

• Noviembre 2011: Crea la Fundació Isidre Esteve.

• Junio 2012: Presenta el primer prototipo del Cojín Inteligente.

• Julio 2012: Regresa a la competición en la Baja España Aragón por primera vez tras las lesiones sufridas dos años y medio antes.

• 2013: Disputa un campeonato entero en coches por primera vez y gana el título de Buggys del Campeonato de España de Rallys Todo Terreno.

• 2014: Vuelve a ganar en Buggys y consigue Subcampeonato absoluto de Rallys Todo Terreno, el mejor resultado de un piloto con una paraplejía en un campeonato nacional de automovilismo.

• 2015: Anuncia su voluntad de volver al Dakar en el futuro gracias al Cojín Inteligente, que sigue experimentando evoluciones, aún en fase prototipo.

 

Vídeos

https://vimeo.com/196485283

https://vimeo.com/196544194

El coche de Isidre Esteve, a punto para embarcar hacia Sudamérica

-El Mitsubishi adaptado que pilotará el ilerdense en el Dakar 2017 ha pasado hoy las verificaciones en el puerto francés de Le Havre.

-El piloto del equipo KH-7 Rally Team avisa de las dificultades del nuevo recorrido por Paraguay, Bolivia y Argentina.

-"Será una carrera con una navegación mucho más complicada, menos rápida que otros años y la parte de Bolivia durísima por la altitud”.

El Mitsubishi T1, con los mandos adaptados en el volante, que pilotará Isidre Esteve en el próximo Rally Dakar ha iniciado su viaje transoceánico hacia Sudamérica. Antes de embarcar en Le Havre para iniciar una larga travesía de tres semanas, el vehículo del KH-7 Rally Team ha pasado sin problemas las verificaciones técnicas, luciendo ya su aspecto definitivo, con los colores de KH-7, Repsol y Onyx Seguros.

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos se despidieron del 4x4 durante un test celebrado hace unos días en la Masía Pelarda de Teruel. Se trató de un shakedown destinado a comprobar que los nuevos componentes montados funcionan sin problemas.

“Después del test de Marruecos y el shakedown de Teruel, el coche está a punto para afrontar la carrera. Una vez llegue a Buenos Aires, hará por carretera más de 1.000 kilómetros hasta Asunción que vendrán muy bien como rodaje, después de estar casi un mes parado en el barco”, explica el piloto de Oliana (Lleida) que viajará a Sudamérica el 29 de diciembre.

Del 2 al 14 de enero, los participantes deberán completar cerca de 9.000 kilómetros repartidos en 12 etapas por Paraguay, Bolivia y Argentina. Isidre Esteve se ha informado bien del recorrido, presentado esta misma semana en París y avisa de sus dificultades: “La navegación será más complicada porque se han limitado las funciones del GPS lo que dará más protagonismo a los copilotos. Las etapas también serán más largas y eso nos obligará a todos a dosificar la velocidad y, por último, habrá que tener mucho cuidado con la altura de Bolivia”.

Precisamente, estos días el piloto del KH-7 Rally Team está preparándose para afrontar la altitud en el departamento de fisiología del Centre d’Alt Rendiment de Sant Cugat y su cámara hiperbárica. “Estamos trabajando para que el cuerpo se adapte lo mejor posible y no sufra mal de altura cuando nos encontremos compitiendo en Bolivia por encima de los 4.000 metros. Físicamente llegaré con confianza porque hemos realizado una gran preparación previa”, sentencia el ilerdense.

Isidre Esteve y el Cojín Inteligente, Premios #0Accidentes de seguridad vial

-El piloto de KH-7, que volverá al Dakar en coches este 2017, ha sido galardonado en reconocimiento por su espíritu deportivo.

-Josep Maria Lloreda, presidente de KH Lloreda, ha recogido la distinción en I+D+i por su implicación en el proyecto del Cojín Inteligente.

Los Premios #0Accidentes han reconocido en su edición 2016 a Isidre Esteve y el Cojín Inteligente. El piloto de KH-7 ha sido distinguido hoy en Madrid con el Premio #0Accidentes Espíritu Deportivo, mientras que la innovación en el campo de la medicina preventiva impulsada por el Presidente de KH Lloreda Josep Maria Lloreda y la Fundació Isidre Esteve ha recibido el Premio #0Accidentes I+D+i.

Este reconocimiento premia el espíritu de superación y de lucha de Isidre Esteve, que en 2017 volverá a participar en el Dakar. El piloto del equipo KH-7 Rally Team tomará parte en la prueba más dura del mundo a los mandos de un coche adaptado. Esteve, que sufrió una lesión medular como consecuencia de un accidente en moto en 2007, ya disputó en coches el Dakar 2009, donde sufrió unas severas úlceras por presión en los glúteos que le apartaron de la competición durante tres años. En esta próxima edición, ocho años después, Isidre regresará al mítico rally gracias a los beneficios que aporta el Cojín Inteligente.

Para afrontar su reto con las máximas garantías, Isidre Esteve contará con la ayuda de este dispositivo, desarrollado por su fundación en colaboración con diversas empresas. Entre ellas, destaca especialmente KH Lloreda que, con Josep Maria Lloreda al frente, se ha implicado al máximo y ha trabajado desde 2011 en este proyecto, pensado para mejorar las condiciones de vida de las personas con lesiones medulares y problemas de movilidad reducida.

El Cojín Inteligente funciona con un conjunto de válvulas que inflan y desinflan las zonas críticas para alargar el tiempo que la persona puede permanecer sentada. De esta forma se evita la aparición de úlceras por presión, uno de los principales problemas de los afectados por esta discapacidad, como comprobó en primera persona el propio Isidre en el Dakar 2009. Después de varios años de pruebas y de diferentes evoluciones, el Cojín Inteligente estará listo para ser lanzado al público en 2017, ya que su uso y las ventajas que comporta se extienden mucho más allá del mundo de la conducción.

Los Premios #0Accidentes, creados por el programa de televisión PitLane, tienen como objetivo reconocer la labor de todas aquellas entidades, empresas, organizaciones y personas que colaboran en la mejora de la seguridad vial.

Isidre Esteve, listo para el Dakar

-El piloto del KH-7 Rally Team supera con éxito un último y exigente test en Marruecos al volante de su Mitsubishi adaptado.

-El de Oliana (Lleida) completa el equipo con la incorporación de Repsol como patrocinador técnico, junto a KH-7 y Onyx.

-"El test nos ha permitido probar el coche en condiciones extremas, en las dunas y a temperaturas muy elevadas".

Isidre Esteve ya cuenta los días para su esperado regreso al Dakar en coches. El piloto del equipo KH-7 Rally Team ha superado con éxito un último test en Marruecos con la misión de someter a examen el vehículo con el que el próximo 1 de enero estará en el podio de salida, en Asunción (Paraguay). Y lo hará con un nuevo compañero de viaje, Repsol, que se ha incorporado al proyecto como patrocinador técnico del equipo, junto a KH-7 y Onyx Seguros.

En los cinco días que ha durado el test de Marruecos, Esteve ha cubierto 3.500 kilómetros por pistas y dunas, para evaluar el rendimiento del Mitsubishi T1, con los mandos adaptados en el volante, en un entorno extremo. La experiencia ha permitido comprobar el rendimiento del vehículo en condiciones muy parecidas, en cuanto a terreno y temperatura, a las que los dakarianos se encontrarán el próximo mes de enero en Sudamérica.

“Hemos regresado de Marruecos muy contentos y satisfechos con el trabajo realizado. El test nos ha permitido probar el coche a temperaturas elevadas, comprobar su fiabilidad en pistas rotas y examinar el funcionamiento en las dunas del cambio automático que, por cierto, nos ha sorprendido gratamente”, reconoce Isidre Esteve.

El entrenamiento también ha servido para completar la estructura definitiva del equipo, al que se ha unido Repsol como patrocinador técnico. La compañía energética cuenta con más de 45 años de experiencia en el motor de alta competición, y aprovechará el regreso de Isidre Esteve al Dakar como banco de pruebas para los lubricantes que desarrolla en el Centro de Tecnología Repsol. El Rally Dakar es la carrera más exigente del mundo con 9.000 kilómetros de recorrido concentrado en dos semanas de competición, y con unas condiciones extremas de temperatura y altitud en las que el rendimiento del lubricante puede marcar la diferencia.

A su regreso del test, el Mitsubishi se ha desarmado completamente para repasar la totalidad de sus piezas y montar material nuevo, como transmisión y caja de cambios, entre otros componentes. El vehículo estará a punto el 16 de noviembre, cuando Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos realizarán un último ‘shakedown’ en Teruel, con el propósito de comprobar que todo funciona correctamente.

Será el último trámite antes de embarcar el vehículo el 26 de noviembre rumbo a Sudamérica. Una vez allí, el equipo contará con una infraestructura de una quincena de personas, incluidos piloto, copiloto, team manager, jefe de mecánicos, mecánicos, fisioterapeuta y los conductores de los dos camiones y dos 4x4 encargados de la asistencia técnica del equipo.

Suscribirse a este canal RSS