Banner Top

Isidre Esteve: "Hemos preparado muy bien este Dakar"

El piloto del Repsol Rally Team Isidre Esteve ha sido uno de los primeros participantes españoles en volar hacia Lima, la capital de Perú, donde el próximo 6 de enero arrancará la 40ª edición del Rally Dakar.

Acompañado por su copiloto Txema Villalobos, el mecánico David Pigem y la preparadora física Lídia Guerrero, Esteve ha vuelto a hacer gala de la gran motivación e ilusión que le impulsan en el reto de volver a ser competitivo en el Dakar, ahora sobre cuatro ruedas.

"Hemos preparado muy bien este Dakar participando en la Baja Aragón y el Rally de Marruecos. El equipo y el coche nos ilusionan mucho. Nos gustaría hacerlo bien, ser competitivos cada día y no cometer grandes errores. La primera semana estaría bien estar entre los 30 primeros, y la segunda, más cerca del 15 que del 30. En resumen, acabar en el Top-20 sería magnífico", ha declarado el piloto antes de embarcar en el avión con destino a tierras sudamericanas.

En la capital de Perú se reencontrará con el prototipo BV6 preparado por Sodicars Racing, que ha estado un mes viajando hacia Sudamérica en barco.

El coche, de la categoría T1.2 (todoterreno 4x4 diésel modificado) y con los mandos adaptados -Esteve es parapléjico- por Guidosimplex en el volante, monta un motor BMW 3 litros biturbo diésel de 340 CV, chasis tubular y cambio secuencial.

El espectacular vehículo del Repsol Rally Team, que también cuenta con el apoyo de Onyx Seguros, es una de las claves del optimismo del piloto ilerdense.

"Hemos hecho muchos kilómetros, hemos hecho todo lo que teníamos que hacer y después de correr en Marruecos (prueba de la Copa del Mundo) llegamos al Dakar con mucha confianza", ha reiterado Esteve, a una semana exacta de tomar la salida.

La edición del 40 aniversario del Dakar consta de un recorrido de 9.500 kilómetros por Sudamérica. Las primeras etapas discurrirán entre las dunas de Perú, hasta llegar a la jornada de descanso en la capital de Bolivia, La Paz, el día 12 de enero. En la segunda semana, la prueba se adentrará en Argentina y finalizará en la localidad de Córdoba el día 20 de enero.

Ésta será la tercera participación en coches de Isidre Esteve en el Dakar, que se suman a las 10 en motos que disputó antes de sufrir en 2007 una lesión medular como consecuencia de una caída en la Baja Almanzora (Almería). Desde ese día, el piloto de Oliana ha luchado con tesón para volver a sentirse competitivo en una carrera que forma parte de su vida.

Isidre Esteve: "Estoy preparado para volver a competir de verdad"

El piloto español Isidre Esteve aseguró que se siente "preparado para volver a competir de verdad" en la próxima edición del Rally Dakar y se fijó como objetivo finalizar en el top-20.

En un acto celebrado en el Campus Repsol, en Madrid, el catalán indicó que se propone dar en el coche los pasos que dio en la moto antes de la lesión medular que sufrió en 2007 en la Baja Almanzora (Almería).

En la anterior edición del Rally Dakar ocupó la trigésima cuarta plaza en la clasificación general, pero ahora Isidre Esteve apunta a metas más ambiciosas al disponer de "un coche de carreras y de un buen material de competición".

"El objetivo final es terminar en el top-20", dijo el piloto del Repsol Rally Team, quien en la categoría de motos firmó el cuarto puesto en 2001 y 2005, sus mejores resultados en el Dakar.

"Estoy preparado para volver a competir de verdad", anunció Isidre Esteve, de 45 años.

El piloto de Repsol y Onyx Seguros advirtió de que se siente "competitivo" y afirmó que "la discapacidad no es un problema. No ha sido fácil llegar hasta aquí", reconoció, "pero somos testarudos y persistentes".

Así, y pese al accidente que cambió su vida en 2007, Isidre Esteve se mantuvo fiel a sus sueños y se presenta "preparado" para afrontar el Rally Dakar entre los días 6 y 20 de enero de 2018.

Los catorce tramos previstos por la organización discurrirán por tres países (Perú, Bolivia y Argentina), con un recorrido total cercano a los 9.000 kilómetros.

Con siete etapas de dunas y cinco días por encima de los 3.000 metros de altitud, Isidre Esteve considera que la organización "ha devuelto al Dakar al lugar que merece". "Es un Dakar más difícil", analizó, "pero nadie quiere un Dakar fácil".

Tanto él como su copiloto, Chema Villalobos, se propusieron completar la prueba dentro del top-20, aunque asumen que los pilotos de Peugeot, Mini y Toyota cuentan con mayores recursos.

"Nosotros estamos en el camino de regresar a la elite", sostuvo el piloto catalán. "Este año, no obstante, sí llevaré un coche de carreras, con la misma base que los favoritos, que me permitirá competir y disfrutar", abundó.

Lo hizo ya en la Baja Aragón y en Marruecos, en las pruebas que le sirvieron de adaptación y preparación, y ya descuenta los días para embarcarse en una nueva aventura en el Dakar. El día 30 de diciembre partirá hacia un nuevo sueño.

Durante el acto, Isidre Esteve estuvo acompañado por su copiloto, Chema Villalobos; su preparadora física, Lidia Guerrero; el director de la unidad de negocio, lubricantes, asfalto y especialidades de Repsol, Lucas Angelini; y por la directora de Recursos Humanos y Comunicación de MGS Onyx, Araceli Ruiz.

El coche de Isidre Esteve y la caravana del Dakar, rumbo a Sudamérica

El prototipo BV6 de Sodicars Racing, con los mandos adaptados en el volante que pilotará el ilerdense, pasa las verificaciones en el puerto francés de Le Havre antes de embarcar.

El vehículo del Repsol Rally Team navegará dirección a Lima durante tres semanas, junto a más de medio millar de vehículos de competición, asistencia, organización y prensa.

“Ya tengo muchas ganas de que empiece la carrera y espero reencontrarme pronto con el coche en Perú”.
El Dakar 2018 ya está en marcha. Hoy, los vehículos han pasado las verificaciones técnicas en el puerto francés de Le Havre, antes de embarcar rumbo a Perú, donde arrancará la carrera el próximo 6 de enero. El prototipo BV6 del Repsol Rally Team que pilotará Isidre Esteve ha cumplido todos los trámites sin problemas y ya viaja hacia Sudamérica, donde llegará después de tres semanas de travesía.

El buque de mercancías fletado por la organización del Dakar transportará a más de 600 vehículos, entre carrera, asistencia, organización y prensa. Serán tres semanas de viaje transatlántico surcando el canal de Panamá, rumbo a Lima. La travesía finalizará el 2 de enero en el Puerto de Callao (Lima), donde los equipos aguardarán sus coches, camiones, motos y quads para la última puesta a punto antes de iniciar la competición.

Una de las grandes novedades este año es la presencia del BV6 del Repsol Rally Team, el espectacular prototipo que pilotará Isidre Esteve por primera vez en el Dakar. Se trata de un 4x4 preparado por Sodicars Racing, con motor BMW 3 litros biturbo diesel de 340 CV, chasis tubular, cambio secuencial y los mandos adaptados en el volante.

El ilerdense lleva meses trabajando con el nuevo coche y ha podido comprobar su enorme potencial. Lo estrenó en la Baja Aragón, con un prometedor quinto lugar en su categoría T1.2 (todo terreno 4x4 diesel modificado) y un top 20 mundialista. En octubre participó en el Rally de Marruecos, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross-Country. El piloto de Repsol y Onyx Seguros superó el difícil examen con una 23ª plaza absoluta, aunque lo más importante es que pudo constatar el buen rendimiento del vehículo entre las dunas.

“Ya tengo muchas ganas de que empiece la carrera y espero reencontrarme pronto con el coche en Sudamérica. Después de tantos meses de trabajo, el inicio se acerca y estoy muy motivado”, confiesa un ilusionado Isidre Esteve, que reapareció en la pasada edición del Dakar y logró llevar su Mitsubishi T1 hasta la meta de Buenos Aires en 35º lugar absoluto y 4º de su categoría.

El Dakar 2018 constará de 14 etapas, a celebrar del 6 al 20 de enero por Perú, Bolivia y Argentina. La caravana dakariana deberá completar alrededor de 9.000 kilómetros, de los que más de la mitad serán cronometrados. En esta 40ª edición, la organización ha preparado cinco etapas que transcurrirán por encima de los 3.000 metros de altitud. “El nuevo recorrido me atrae mucho, sobre todo los seis días de Perú, que serán fascinantes con tantas dunas. Además, tras comprobar lo bien que se comportó nuestro coche en Marruecos, creo que podemos hacerlo bien”, presagia el piloto del Repsol Rally Team.

Isidre Esteve supera con muy buena nota el examen de Marruecos

-El piloto del Repsol Rally Team finaliza el rally mundialista en 23ª posición absoluta y 8ª de su categoría T1.2.

-“Volvemos a casa muy contentos porque esta carrera ha significado un aprendizaje increíble para todo el equipo”.

“Hemos detectado pequeños detalles a mejorar antes del Dakar, pero las sensaciones generales son muy buenas”.
Isidre Esteve ha pasado con éxito su último gran test antes del Dakar 2018. El piloto del Repsol Rally Team ha finalizado este martes el Rally de Marruecos en un destacado 23º lugar scratch y 8º de su categoría. El ilerdense asegura haber acabado “súper satisfecho” con el rendimiento de su prototipo BV6 de Sodicars Racing, con los mandos adaptados en el volante.

Isidre Esteve y todo su equipo viajaron hasta Marruecos para poder rodar con el nuevo 4x4 en condiciones similares a las que se encontrarán a partir del próximo mes de enero en Sudamérica. La gran incógnita era ver qué tal se desenvolvía entre las dunas su nuevo coche con motor BMW 3 litros biturbo diesel de 340 CV. Y, según asegura el propio piloto, ha superado sobradamente sus expectativas después de seis días de competición y más de mil kilómetros cronometrados.

“Volvemos a casa muy contentos con las sensaciones y por el trabajo realizado por todo el equipo. Este rally ha significado un aprendizaje increíble de cara al próximo Dakar. El nuevo coche pasa las dunas muy bien, como hemos podido comprobar en la última etapa de hoy y nos hace afrontar el futuro con mucha confianza”, reconocía satisfecho Isidre Esteve.

La última jornada, dividida en dos sectores cronometrados, no ha sido de trámite para el Repsol Rally Team, que ha perdido bastante tiempo a causa de un problema de temperatura. “Después de saltar una cresta se nos ha encendido un testigo y se ha quedado fijo en rojo, tapándonos la temperatura. Cuando nos hemos dado cuenta, marcaba 140ºC y se nos ha roto el radiador trasero. Mi copiloto Txema Villalobos ha hecho un gran trabajo para anularlo. Gracias a que es un gran mecánico, hemos podido acabar la etapa solo con el radiador delantero, aunque a un ritmo inferior y con bastante tiempo perdido”, explicaba el de Oliana que ha terminado la primera especial 33º -antes de la avería figuraba 19º- y la segunda, 30º.

A pesar del inesperado contratiempo en esta quinta y última etapa, Isidre Esteve ha completado el Rally de Marruecos con buen sabor de boca y unos resultados esperanzadores: 23º absoluto y 8º de T1.2 (4x4 diesel modificados) con un tiempo acumulado de 15 horas, 18 minutos y 40 segundos. Un papel muy meritorio, a tenor del elevado nivel de participación en esta prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross-Country.

“A todo el mundo le han pasado cosas en esta carrera, pero cada día que pasaba teníamos más ritmo y mayor confianza. Lo más importante es que siempre hemos sabido adaptarnos a cada situación y hemos tomado buena nota de todos los pequeños detalles a rectificar antes del Dakar”, sentenciaba el piloto de Repsol y Onyx Seguros con optimismo.

Isidre Esteve vuelve a recuperar terreno en Marruecos

-El piloto del Repsol Rally Team aprovecha la etapa maratón para situarse 19º absoluto.

-El ilerdense remonta otras dos posiciones en la general, pese a quedarse encallado en una duna y perder cerca de 20 minutos.

-“Estamos muy ilusionados porque vemos que cada día que pasa podemos ir más y más rápidos”.

Isidre Esteve sigue progresando a buen ritmo en el Rally de Marruecos. Este lunes ha aprovechado los 170 kilómetros de la penúltima especial para escalar otros dos puestos en la general y colarse dentro del Top 20, a pesar de perder cerca de 20 minutos en una duna. “Ha sido otro día muy positivo e incluso de esa situación complicada hemos podido aprender mucho para el futuro”, reconocía el piloto del Repsol Rally Team que ya es 19º absoluto y 8º de la categoría T1.2.

La jornada de hoy se ha visto reducida a menos de la mitad, tras el desbordamiento de varios ríos de la zona en los últimos días. Pero Isidre Esteve ha aprovechado hasta el último metro de la jornada para seguir avanzando en la puesta a punto de su prototipo dakariano BV6 de Sodicars Racing, con motor BMW 3 litros biturbo diesel de 340 CV y los mandos adaptados en el volante.

“Nos hemos vuelto a divertir y hemos seguido progresando en una etapa corta pero intensa. Lástima que nos hayamos encallado en la cresta de una duna. Aunque lo positivo es que, gracias a ello, hemos podido probar el elevador hidráulico que montamos y que, sin duda, nos permite ahorrar tiempo”, explicaba Isidre Esteve. Pese al inesperado retraso, el piloto de Repsol y Onyx Seguros ha acabado el día en 22º lugar scratch y 8º de T1.2, tras 2 horas, 37 minutos y 11 segundos de carrera.

“Mi copiloto Txema Villalobos ha hecho un gran trabajo para desencallar el coche y de esa situación complicada también hemos podido aprender. Está claro que con este coche no puedes dudar ni un instante y hay que pasar las dunas con decisión, porque tiene potencia de sobra”, afirmaba Isidre Esteve desde Erfoud.

El de Oliana acumula casi 12 horas de competición en este rally que está aprovechando al máximo para preparar el próximo Dakar y calibrar su nivel en esta prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross-Country. Por ahora, los resultados son muy esperanzadores, ya que se ha situado 19º en la general y 8º de T1.2 con un tiempo acumulado de 11 horas, 51 minutos y 3 segundos.

“Vinimos a Marruecos a entrenar y comparar nuestro potencial con el de otros equipos. Figurar entre los 20 primeros en este rally está muy bien porque aquí hay mucho nivel y eso nos hace forzar el ritmo. Estamos muy ilusionados porque cada pequeño cambio que hacemos con el equipo nos hace ir más y más rápido”, reconocía el ilerdense.

Mañana martes, quinta y última etapa del Rally de Marruecos con 232 kilómetros en total, 188 cronometrados. “Será otra especial corta pero muy variada, con navegación y pista dura. La afrontamos con muchas ganas… ¡Lástima que esto se acabe!”, espetaba Isidre Esteve.

Isidre Esteve, perjudicado por la neutralización de la segunda etapa

-El piloto del Repsol Rally Team ha pasado 29º por el CP1, donde la organización ha dado por finalizada la especial al haber varios ríos desbordados.

-El ilerdense confía en disputar mañana con normalidad la primera parte de la etapa maratón y probar así su nuevo prototipo en las dunas.

-“Estas situaciones nos fastidian porque lo que queremos es acumular kilómetros para preparar lo mejor posible nuestra participación en el próximo Dakar”.

Isidre Esteve sigue adelante en el Rally de Marruecos, cuya segunda etapa disputada este sábado no ha podido celebrarse al completo porque el recorrido estaba impracticable a causa de la lluvia. La carrera ha quedado neutralizada en el CP1, donde el piloto del Repsol Rally Team había pasado 29º absoluto con su prototipo Sodicars BV6, con los mandos adaptados en el volante.

La jornada se preveía complicada por los 378 kilómetros a recorrer, de los que 354 debían ser cronometrados por los alrededores de Erfoud. Sin embargo, a la altura del kilómetro 130, los participantes se han encontrado con unos ríos estacionales conocidos como ‘oueds’ que habían crecido mucho por las lluvias torrenciales de los últimos días. Ante la imposibilidad de cruzarlos con garantías, la organización ha optado por la neutralización.

“Ha llovido mucho por esta zona últimamente y había zonas con mucho barro. Hemos podido pasar sin demasiados problemas el primer río que nos hemos encontrado, pero más adelante había otro imposible de cruzar y a nosotros nos han parado en el primer control de paso”, narraba el piloto de Repsol y Onyx Seguros.

Hasta el momento de la suspensión, Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos habían invertido un crono de 1 hora, 32 minutos y 21 segundos. A la espera de las clasificaciones oficiales, el Repsol Rally Team figuraba 22º absoluto y 8º de su categoría T1.2, reservada a los 4x4 diesel modificados.
“Aunque llevábamos un buen ritmo, la neutralización nos ha fastidiado porque la primera parte de esta etapa era muy rápida y eso nos perjudica. Ha sido una lástima puesto que más adelante llegaba la zona más bonita del día, más técnica y ya con las primeras dunas”, lamentaba con resignación el piloto de Oliana.

Si las condiciones meteorológicas no lo impiden, mañana domingo los corredores deberán afrontar la primera parte de la etapa maratón del Rally de Marruecos 2017. También será la especial más larga de esta edición, con un total de 578 kilómetros cronometrados, en los que las dunas y la navegación deberían ser protagonistas principales antes de llegar al campamento de Erg Lihoudi, donde la caravana pernoctará sin posibilidad de recibir ninguna asistencia externa.

“Esperemos que la etapa maratón se pueda celebrar con normalidad porque, resultados al margen, lo que más nos interesa a nosotros es acumular el mayor número de kilómetros posible. Hemos venido hasta aquí para prepararnos de cara al Dakar y avanzar al máximo en la puesta a punto de nuestro coche”, sentenciaba Isidre Esteve desde el campamento marroquí.

Gran remontada de Isidre Esteve en Marruecos

-El piloto del Repsol Rally Team finaliza la etapa más larga de la prueba en 22ª posición absoluta y entra en el Top 10 de su categoría.

-El de Oliana ha recuperado 20 puestos, tras solucionar los problemas sufridos ayer en los mandos de su prototipo dakariano.

“Estoy contento de cómo ha ido el día y veo que cuanto más kilómetros hago, mejor me encuentro con este coche”.
Isidre Esteve ha firmado una gran actuación en la etapa más larga del Rally de Marruecos, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross-Country. El piloto del Repsol Rally Team ha finalizado la maratoniana jornada, de casi 830 kilómetros, en 22º lugar absoluto y 8º de su categoría T1.2, las mismas posiciones que pasa a ocupar ahora en la general.

La primera etapa del rally marroquí se presentaba como un auténtico examen para Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos, tras el problema sufrido durante la prólogo de ayer en el sistema electrónico de embrague de su 4x4. Pero ya desde los primeros kilómetros, los miembros del Repsol Rally Team han podido constatar que el fallo estaba totalmente solucionado y que su prototipo Sodicars BV6, con los mandos adaptados en el volante, rendía a la perfección.

“Salíamos desde muy atrás y al principio nos ha costado adelantar porque había mucho polvo. Pero hemos marcado un buen ritmo y hemos logrado acabar bien una especial muy técnica al principio, con zonas más rápidas al final, aunque con mucha piedra. Había zonas difíciles de navegación, pero salir casi últimos nos ha facilitado las cosas porque había muchas trazadas”, explicaba Isidre Esteve al acabar la jornada.

Su remontada ha sido espectacular. Partiendo desde el puesto 41º, el de Oliana ha ido rebasando rivales hasta completar los 367 kilómetros cronometrados en un brillante 22º lugar. Su registro de 4 horas, 49 minutos y 51 segundos le otorgaba a su vez la 8ª plaza de la categoría T1.2 (4x4 diesel modificados).

“El coche no ha dado ningún problema importante y la jornada nos ha ido muy bien para seguir avanzando en la puesta a punto de cara al Dakar, coger confianza y acumular kilómetros de entrenamiento. En general estamos muy contentos de cómo ha ido el día”, explicaba con satisfacción el piloto ilerdense.

Mañana sábado, segunda etapa por los alrededores de Erfoud. La jornada constará de 378 kilómetros, de los que 354 serán cronometrados. “Será otro día largo y cansado como el de hoy que nos servirá para seguir progresando, porque cuanto más kilómetros hago, mejor me encuentro. ¡Ya tengo ganas de que lleguen las dunas!”, confesaba el piloto de Repsol y Onyx Seguros.

Isidre Esteve debuta en Marruecos con un contratiempo en la prólogo

-El piloto del Repsol Rally Team ha completado los primeros 12 kilómetros de carrera con una avería en el sistema de embrague de su prototipo dakariano.

-“Nos ha fallado la adaptación electrónica del volante y mi copiloto Txema Villalobos ha tenido que ir embragando con los dedos durante toda la especial cuando yo le avisaba”.

Isidre Esteve ha debutado este jueves en el Rally de Marruecos, puntuable para la Copa del Mundo FIA de Rallys Cross-Country. El piloto del Repsol Rally Team afronta su segundo compromiso de la temporada, con el principal objetivo de poner a prueba su nuevo prototipo Sodicars BV6 en condiciones similares a las que se encontrará en el próximo Dakar 2018. La primera jornada ha estado marcada por una avería en el sistema electrónico de embrague de su coche que ha condicionado el resultado.

La prueba marroquí ha arrancado con una súper especial de 12 kilómetros en Fes que significaba el regreso de Isidre Esteve a la competición después del parón estival. Desafortunadamente, minutos antes de tomar la salida, se quedaba sin embrague por un problema en los mandos que tiene adaptados del volante, a causa de su lesión medular.

“Justo antes de comenzar la carrera nos hemos quedado sin embrague por un fallo en el sistema de adaptación electrónica”, explicaba Isidre Esteve. Este inesperado contratiempo le ha hecho llegar 3 minutos tarde al control, aunque finalmente ha podido tomar la salida gracias a los conocimientos de mecánica del copiloto del Repsol Rally Team.

“Txema Villalobos ha desmontado el sistema de embrague para poder accionarlo él con las manos desde el asiento del copiloto, cada vez que yo le daba la orden. Eso nos ha hecho ir a un ritmo muy bajo, aunque lo principal es que el equipo tiene tiempo suficiente para solucionar el problema y poder salir mañana con normalidad”, reconocía el piloto de Repsol y Onyx Seguros.

Su crono final ha sido de 19’38” que le ha situado 42º de la general y 11º de su categoría T1.2, reservada a los 4x4 diesel modificados. Eso le obligará a salir este viernes muy retrasado para afrontar la primera etapa del rally, con salida en Fez y llegada a Erfoud, después de completar 827 kilómetros en total, de los que 367 serán cronometrados.

“Será una etapa difícil, con dos enlaces muy largos y más de 300 kilómetros cronometrados. El recorrido será muy variado, con zonas lentas, subidas y bajadas y pista dura, aunque todavía no habrá dunas. Mi planteamiento será completar kilómetros para seguir avanzando en la puesta a punto del coche y en la preparación del equipo para el próximo Dakar, aunque siempre intento ser competitivo”, avanzaba Isidre Esteve.

Suscribirse a este canal RSS