Banner Top

Electric GT en el ElectroCat

- La sexta edición del ElectroCat se celebrará el 8 de junio en Santa Perpètua de Mogoda con la presencia del cofundador de EGT Agustín Payá

Nueve vehículos eléctricos construidos por alumnos de formación profesional de institutos de toda Catalunya se pondrán a prueba en la sexta edición del ElectroCat, certamen que organiza el Ayuntamiento de Santa Perpètua de Mogoda el día 8 de junio en el marco del programa Vehículo Eléctrico y Movilidad Sostenible.

Electric GT quiere apoyar esta gran iniciativa y estará presente en este certamen. El futuro certamen que se celebrará con coches competitivos cien por cien eléctricos. En el Recinto Ferial de Santa Perpètua de Mogoda se podrá ver el EGT Kart, un kart eléctrico de altas prestaciones que también estará presente en las diferentes carreras del certamen eléctrico y que está considerado el kart más rápido de la actualidad. Agustín Payá, cofundador de EGT entregará el premio al mejor equipo ElectroCAT.

El ElectroCat se ha consolidado durante los años y en esta sexta edición ha aumentado el número de equipos participantes con la incorporación de los institutos Andreu Nin, de El Vendrell, y Mollet del Vallès, de la localidad vallesana. Un año más, también participaran el Centre Tècnic Vallès, de Les Franqueses del Vallès; el Centre d'Estudis Roca y Monlau Estudis Professionals, de Barcelona; la Escola Tècnica de Girona; y los institutos Castellarnau, de Sabadell, y Palau Ausit, de Ripollet, además del equipo anfitrión del Centre de Recursos del Vehicle Elèctric (CREVE) de Santa Perpètua.

El objetivo de l'ElectroCat es impulsar el desarrollo y la implementación de proyectos, entre estudiantes de formación profesional para dotarlos de conocimientos y competencias específicas relacionadas con el vehículo eléctrico. En este sentido, el certamen supone una plataforma para para la capacitación y la promoción de personal técnico especializado que den cobertura a las necesidades surgidas de un nuevo modelo de movilidad basada en la tracción eléctrica. Los alumnos del ciclo superior de Automoción de los centros participantes diseñarán y construirán desde cero los prototipos de vehículos eléctricos sobre una base motriz común facilitada por la organización para poderlos poner a prueba y conseguir una mejor puntuación entre los equipos participantes, procedentes de toda Catalunya.

El certamen tendrá lugar el 8 de junio de 16 a 19h en el circuito urbano del Recinto Ferial de Santa Perpètua de Mogoda. Los equipos realizaran diferentes pruebas para evaluar las prestaciones, las características y el diseño de los prototipos. Así, por un lado, realizaran una prueba estática para presentar el proyecto y realizar las verificaciones correspondientes, y otras pruebas dinámicas de eslálon, rodaje en rampa y resistencia al rodaje por el circuito, en dos turnos de veinte minutos, con una parada para hacer un cambio de baterías. Durante la celebración del ElectroCat, también se organizarán simultáneamente otras actividades relacionadas con el vehículo eléctrico.