Artenara será, un año más, punto de encuentro de los equipos del Rally Islas Canarias
- Escrito por Noticias
- Publicado en Actualidad
Este municipio de la cumbre grancanaria acogerá el ‘Monday Test’, los entrenamientos colectivos que aprovechan muchos de los participantes internacionales del FIA European Rally Championship para adaptar la puesta a punto de sus vehículos al asfalto de la isla.
Un evento del calibre del Rally Islas Canarias involucra, edición tras edición, un buen número de los municipios que componen el territorio de la isla de Gran Canaria. Aunque el recorrido de la prueba y sus tramos cronometrados forman parte de la columna vertebral de la carrera, hay otros municipios sin cuya colaboración sería imposible abarcar todo lo que exige su condición de prueba puntuable para el FIA European Rally Championship (FIA ERC).
Los equipos de este certamen solicitan a los organizadores de cada uno de los rallies de su calendario la celebración de una jornada de test antes de que los equipos empiecen con los reconocimientos. Por reglamentación, la FIA prohíbe la realización de ningún test a menos de quince días de la celebración de un rally, así que previamente hay que solicitar permiso a este organismo que rige el automovilismo a nivel mundial.
En el caso del Rally Islas Canarias, el municipio sede del tradicional ‘Monday test’ con el que arranca esa semana de continua actividad va a ser un año más Artenara. El presidente del Comité Organizador de la prueba, Germán Morales, mantuvo un encuentro con el alcalde de este municipio, Jesús Díaz, y con su concejal de Deportes, Roberto García, en el que se firmó el convenio de colaboración que va a hacer posible que Artenara sea punto de encuentro de aficionados el próximo 29 de abril.
Como máximo responsable del Ayuntamiento de Artenara, Díaz se mostró “muy feliz” de que el Rally Islas Canarias “cuente otra vez con nuestro municipio para una nueva edición”. “Es fantástico que nuestras cumbres puedan disfrutar de grandes pilotos, grandes marcas y grandes vehículos. Un evento de estas características dinamiza todo nuestro entorno y ayuda a engrandecer la isla. Esperamos que todo el mundo disfrute muchísimo de la prueba y, especialmente, de su paso por el municipio de Artenara”, declaró.
Por su parte, Germán Morales quiso agradecer “la gran ayuda” que el consistorio de artenarense presta a este evento, uno de los más internacionales de cuantos se celebran en Canarias. “Artenara es el mejor ejemplo posible de cómo el Rally Islas Canarias es mucho más que una prueba automovilística. A lo largo de toda una semana, Gran Canaria se mueve al ritmo del rally y eso incluye los test previos en el que participan la mayoría de los equipos del FIA ERC. La afluencia de aficionados es tal que, para nosotros, a nivel organizativo, es una parte más de la carrera. El público tiene la ocasión de ver las evoluciones de pilotos, copilotos y coches a lo largo de una jornada completa y Artenara los acoge a todos de la mejor manera posible”, señaló tras este encuentro.
Artículos relacionados (por etiqueta)
-
El Rallye Team Spain empieza con buen pie su cuarta temporada europea
-
Victoria de Javier Pardo y Adrián Pérez en el ERC2
-
Hyundai Motorsport, presente en el circuito de Vallelunga
-
Victoria de Diego Félix en la Copa Suzuki Swift en el Rali de Castelo Branco
-
La Pujada Arinsal abrirá el campeonato francés de montaña
Lo último de Noticias
- Mayte Gutiérrez, con ilusiones renovadas ante el Eco Rallye Bilbao de categoría europea
- Sin cambios al frente del Campeonato de Canarias de Slalom
- Jesús Pérez, virtual campeón del Campeonato de Promoción SPAR La Palma
- Ayoze Almeida entre los pilotos y Jordan Brito entre los copilotos, nuevos líderes del Campeonato de La Palma de Rallyes de Asfalto
- Sergio Fuentes y Ariday Bonilla inscriben su nombre como vencedores del Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR